Quintana Roo / Chetumal

Taxis pirata de bacalar afectan a ruleteros locales de Bacalar ante falta de regulación

Al respecto, lamentaron que no exista un control o regulación por parte del Imoveqroo para la detección de las unidades piratas.

los afectados señalaron que los últimos meses el pasaje es escaso y la existencia de tantos taxis piratas, sin duda, los afecta aún más
los afectados señalaron que los últimos meses el pasaje es escaso y la existencia de tantos taxis piratas, sin duda, los afecta aún más / Anahí Chamlati

En el municipio de Bacalar operan decenas de taxis piratas sin que exista una regulación sobre los mismos, de modo que esta situación ha afectado económicamente a los taxistas que sí trabajan de manera legal, sobre todo, durante la temporada baja, cuando difícilmente logran sacar lo de su cuota diaria.

Inicialmente, los afectados señalaron que los últimos meses el pasaje es escaso y la existencia de tantos taxis piratas, sin duda, los afecta aún más, toda vez que estos les ganan los pocos usuarios que llegan al Pueblo Mágico.

Noticia Destacada

Taxistas de Chetumal descartan que el transporte urbano les quite pasajeros

Al respecto, lamentaron que no exista un control o regulación por parte del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) para la detección de las unidades piratas, como sí lo hay para otros aspectos, como es el caso del cobro de tarifas elevadas.

Debido a que si un taxista es reportado con el Instituto por cobrar más de lo debido, se le impone una sanción, sin embargo, con situaciones más graves como los taxis piratas no se hace nada, a pesar de las afectaciones económicas que esta situación representa para los taxistas que trabajan acorde al reglamento y cumplen con sus permisos.

Por otro lado, indicaron que, además, las cuotas diarias y mensuales que tienen que pagar por la renta de la placa es elevada, a diferencia de lugares cercanos como Chetumal.