
Alrededor de 100 familias del ejido de Cocoyol, comunidad situada en la Ribera del Río Hondo, se ven afectadas de manera diaria por los constantes apagones y fallas en el suministro de energía eléctrica, situación que ha perjudicado sus actividades laborales y quehaceres domésticos. En ese sentido, los agraviados señalaron que la falta de mantenimiento en el cableado eléctrico y la falta de interés de por parte de la Comisión Federal de Electricidad ha provocado la perdida de sus aparatos electrodomésticos e instalaciones eléctricas de sus domicilios.
De acuerdo con los habitantes de la comunidad e Cocoyol, los pobladores han enfrentado mala condiciones en el suministro de energía eléctrica desde hace años, debido a la falta de mantenimiento en el cableado eléctrico, el cual se encuentra bastante percudido debido al paso del tiempo. En consecuencia, las familias enfrentan semanas durante las cuales han permanecido sin luz durante 6 horas cada tres días:
A veces se va 2 o 3 veces al día. Y hay días que se va, y no vuelve hasta 5 o 6 horas después. También hay veces que a la semana se va hasta 4 días seguidos o cada tercer día, mencionó una ama de casa.
Asimismo, los cortes abruptos en el sistema de energía eléctrica han provocado la perdida material de diversos aparatos electrodomésticos, los cuales muchos son necesarios para llevar a cabo sus quehaceres domésticos, así como continuar con su rutina de descanso:
Mi refri así se echó a perder y no soy la única. Se me han echado a perder televisores, refris, licuadoras o ventiladores, señaló una de las agraviadas.
En tanto, los agraviados señalaron que en ocasiones es imposible conciliar el sueño, debido a las altas temperaturas, al igual que por la presencia de mosquitos y demás insectos que no pueden repeler dada la ausencia de ventiladores:
El calor es nos afecta, cuando hay apagones, ya sabemos que no podremos prender el ventilador. También se va mucho la señal, y a veces nos quedamos incomunicados, señaló la agraviada.
Finalmente, los afectados señalaron que, hasta el momento, el problema ha continuado sin que las autoridades tomen interés de la situación, por lo que tras los reportes y denuncias de los habitantes, las autoridades buscan soluciones rápidas, cuyos resultados dejan de servir en pocos días:
Noticia Destacada
Imprudencia de taxista genera accidente en Chetumal, dejando un motociclista lesionado
Si falla, según la delegada lo reporta, pero no es así. Solo paga a un electricista y lo arregla por el momento. Lo que pasa es que ya hay cables viejos que no se han cambiado. Pues antes era un transformador que tiraba las cuchillas y se reventaban cables, tardaba dos días hasta que venía la comisión a arreglar, pero después volvían los apagones.
Los afectados exhortaron a las autoridades tomar cartas en el asunto con el fin de brindar un servicio de luz digno para los pobladores, entre los cuales existe gran población de niños y adultos mayores que se ven afectados por los apagones.