Quintana Roo / Riviera Maya

Riviera Maya sin luz: CFE solo ha atendido alrededor del 5% de reportes ciudadanos

El 95.1% de 426 reportes hechos por usuarios son por deficiencias en muretes, registros y postes dañados.
La falta de mantenimiento a la infraestructura causó que el año pasado un hombre muriera electrocutado mientras podaba el camellón
La falta de mantenimiento a la infraestructura causó que el año pasado un hombre muriera electrocutado mientras podaba el camellón / Erick Díaz

El rezago en la infraestructura de la paraestatal ha sido reportado constantemente por la ciudadanía. Según el Superintendente de la CFE en la Riviera Maya, está pendiente de atender el 95.1% de un total de 426 quejas sobre registros, muretes y postes en mal estado, lo cual fue expuesto durante la Cuarta Reunión Interinstitucional de Seguimiento realizada en el salón “Leona Vicario” del Palacio Municipal, en la que participan los prestadores de servicios públicos, y privados así como el Gobierno de Playa del Carmen, a fin de dar cumplimiento a su responsabilidad en la reparación y mantenimiento del mobiliario urbano bajo su competencia.

La situación ha generado inconformidad entre vecinos y comerciantes, quienes afirman que los apagones son cada vez más frecuentes y afectan tanto la vida cotidiana como la actividad económica. Las colonias con mayor número de reportes son Villas del Sol, con 94 incidencias; el centro o casco antiguo, con 43; y Cataluña, con 42, aunque también hay otras zonas con afectaciones similares.

Noticia Destacada

Playa del Carmen también sufrió un apagón; reportan falta de luz en algunas zonas

Barragán Núñez explicó que el próximo 16 de julio concluirá el proceso de licitación para contratar a las empresas que realizarán los trabajos correctivos, estimando el inicio de labores cinco días después. No obstante, mientras ese proceso concluye, continúan los problemas de suministro eléctrico y la respuesta a reportes es calificada como deficiente por parte de los usuarios.

Descartó que los cortes de energía se deban a una falta de capacidad o a deficiencias estructurales en el tendido eléctrico. Aseguró que las interrupciones recientes obedecen principalmente a factores externos, como accidentes vehiculares, incendios en basureros clandestinos y actos vandálicos. “No hay riesgo de desabasto energético en la región”, aseguró.

Los usuarios en el municipio padecen fallas debido a la red eléctrica. / Erick Díaz

Pese a estas declaraciones, los usuarios aseguran lo contrario. Señalan que los apagones se presentan sin previo aviso, con variaciones de voltaje que dañan equipos y afectan negocios. La molestia generalizada crece ante la aparente falta de soluciones inmediatas por parte de la CFE.

Los sectores productivos y habitacionales de Playa del Carmen continúan padeciendo los efectos de una red eléctrica deficiente y una respuesta institucional que, a juicio de los afectados, no está a la altura de las necesidades de una ciudad en constante crecimiento.

Noticia Destacada

Muere electrocutado de camino al trabajo: Hombre termina calcinado al pisar cables de luz en Alfredo V. Bonfil

Trágico final

Públicamente la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la Riviera Maya, reconoció su responsabilidad en el fallecimiento de un trabajador de Servicios Públicos Municipales, ocurrido el 5 de octubre del 2024, a causa de una descarga eléctrica, al tener contacto con una instalación defectuosa en un camellón de Playa del Carmen.

El trágico incidente se suscitó mientras la víctima realizaba labores de poda en la avenida Constituyentes con Flor de Acanto, a la altura de la privada Orquídea. De acuerdo con el dictamen técnico emitido por la propia CFE, hace más de dos semanas, la instalación involucrada pertenecía a la paraestatal y estaba defectuosa.

Durante la cuarta reunión de trabajo entre autoridades municipales y empresas prestadoras de servicios, Barragán Núñez informó que, si bien el proceso de reparación del daño ya ha sido iniciado, podría tardar hasta un año, debido a la intervención de diversas instancias, incluyendo dependencias del Gobierno Federal. Aclaró que, aunque no se trata de un juicio formal, el procedimiento legal es complejo y no está en manos exclusivas de la CFE.

La paraestatal tendrá que cubrir la indemnización a los familiares del ahora occiso / Erick Díaz

El superintendente aseguró que la empresa ya ha remitido la documentación necesaria y mantendrá el acompañamiento a la familia afectada hasta que se cumpla con la indemnización correspondiente.

Mientras tanto, la indignación social crece, diversos sectores ciudadanos exigen mayor celeridad en el proceso, así como una revisión a fondo de las instalaciones provisionales de la paraestatal ante el temor de que haya otros puntos de riesgo latente en la vía pública.

Pese al compromiso asumido por la CFE, la expectativa recae ahora en que las palabras se traduzcan en acciones concretas y justas para la familia del trabajador fallecido.