Como parte de un proceso de reestructuración interna en la Dirección de Tránsito Municipal, el nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Edgar Aguilar Rico, informó que se suspenderán temporalmente las infracciones vehiculares, salvo en casos de hechos de tránsito u obstrucción grave a la vía pública.
"Desde este momento queda prohibido enviar vehículos al corralón, excepto cuando sea estrictamente necesario por accidentes o cuando se obstruyan rampas para personas con discapacidad, topes peatonales o accesos a domicilios, y sólo si así lo solicita el ciudadano afectado", explicó el funcionario durante un encuentro esta mañana con representantes de medios de comunicación.
Aguilar Rico, quien asumió recientemente el mando de la corporación, indicó que estas decisiones forman parte de una rotación de mandos y cambios estructurales dentro del área de Tránsito, en respuesta a quejas ciudadanas por presuntos abusos de autoridad. “No vamos a tolerar ese tipo de comportamientos. No todos los agentes incurren en ellos, pero los que sí, serán separados de sus funciones. Queremos elementos profesionales”, declaró.
Asimismo, precisó que la condonación de infracciones solo podrá aplicarse tras un estudio socioeconómico del infractor, realizado mediante una entrevista directa en las oficinas de Tránsito. "No será a discreción ni por amiguismo", aclaró, añadiendo que el director de Tránsito tiene la facultad de aplicar este tipo de beneficios, pero únicamente bajo criterios sociales bien fundamentados.
Aguilar Rico aseguró que estas medidas buscan mejorar la relación entre la ciudadanía y los cuerpos de seguridad, y pidió a la población mantenerse informada a través de los medios de comunicación. “Ustedes son mis ojos y mis oídos. Lo que quiero es que todo esto se difunda para que los tulumnenses sepan que estamos trabajando por ellos, con respeto y orden”, concluyó.
Con esta pausa en las infracciones y una limpia interna en la corporación, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal busca recuperar la confianza de la ciudadanía y garantizar una actuación transparente en la nueva etapa de mando.