
Las especies marinas están en riesgo debido a la pesca furtiva, y cada vez hay aumento en la depredación porque no existe vigilancia sobre las costas de la Riviera Maya, esto es preocupante porque están acabando con los productos del mar, denuncian ciudadanos.
El ciudadano, Miguel Sánchez González recordó que hace no más de 10 años se veían peces frente a las costas, pero durante los últimos años desaparecieron por la pesca furtiva, mucha gente sale con sus anzuelos o redes para a captura, hoy para lograr capturar un pez a buen tamaño hay que ir hasta mar adentro.
A pesar de que existen periodos de veda, para los depredadores no existe la ley, porque saben que no hay vigilancia en las costas de Quintana Roo, por ello, cada vez escasean los productos del mar; deberían las autoridades aplicar la ley a los depredadores con sanciones severas para ir sentando precedentes y sea la mejor medida para otros, refirió Miguel Sánchez.
Mucha gente sale en alta mar hasta para la captura de tiburones pequeños y comerciarlo, así como la captura de caracol rosado cuando está prohibido y otras especies que están en extinción, esto se viene dando porque no hay vigilancia extrema de parte de las autoridades, por eso no hay reportes de detenciones o decomisos, comentó Sánchez González.
Carlos Alberto Pérez, dijo que ha sido testigo de la gente que sale al mar aún sin permisos para la captura de diversas especies marinas, en realidad no hay un control de vigilancia, la Capitanía de Puerto debería de implementar vigilancia pero no lo hace, son más burócratas que operativos.
De hecho, hasta para la pesca deportiva es complicado porque las especies están mermando, creo que si hubiese más vigilancia, evitar la captura de peces pequeños para que alcancen su tamaño y se reproduzcan se tendrían grandes bancos de peces, pero esto ya se lo están acabando, comentó Carlos Alberto.
La pesca furtiva es algo que no se va a erradicar debido a la falta de vigilancia de las autoridades de la federación, están acabando con los recursos marinos hasta para la pesca deportiva es complicado, los depredadores salen muy temprano o lo hacen por las noches por eso las autoridades ni se enteran de las operaciones fuera de la ley, agregó Carlos Alberto.
Mientras que el buzo, Gabriel Mendoza, dijo que el gobierno debería de controlar la captura de las especies marinas, establecer mayores medidas para su reproducción y se tengan bancos suficientes para ciertos periodos, ya que en la medida que aumenta la pesca furtiva, cada vez se escasean ciertos productos como el caracol.