Presidenta Sheinbaum confirma elección judicial para el 1 de junio de 2025 sin retrasos
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la elección judicial se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, para renovar jueces, magistrados y la Suprema Corte.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la elección judicial se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, para renovar jueces, magistrados y la Suprema Corte.
Arturo Zaldívar, representante del Comité del Ejecutivo, anunció que cerraron con más 18 mil inscritos.
El PAN oficializó ante la Mesa Directiva del Senado de la República la expulsión de Miguel Ángel Yunes Márquez tras votar a favor de la reforma judicial. Descubre los detalles de esta decisión unánime en el Senado.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió que los ministros que dejarán su cargo en 2025 recibirán su pago vitalicio calculado con base en los salarios actuales, no los de 2025.
El Instituto Nacional Electoral instaló la Comisión Temporal para organizar la primera elección judicial en junio de 2025, enfrentando retos presupuestales tras la negativa del gobierno a su solicitud de recursos.
Arturo Zaldívar invitó a abogados a participar en la elección judicial 2025, señalando que a través del micrositio se pueden conocer los detalles, requisitos y cargos disponibles.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum envía al Congreso de la Unión tres leyes secundarias para avanzar en la reforma al Poder Judicial.
El INE trabaja contrarreloj para organizar la primera elección popular de jueces y magistrados en México. El proceso, con 881 cargos en disputa, enfrenta suspensiones judiciales e incertidumbre presupuestal.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que el proceso para la elección judicial de 2025 reanudará el 20 de noviembre. INE explora optimizar presupuesto y asegurar fondos junto a la SCJN y Congreso.
El Instituto Nacional Electoral propone al Congreso analizar un cambio de fecha en la elección de jueces y magistrados programada para 2025.
El Partido Acción Nacional (PAN) anunció la expulsión de Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Yunes Márquez, tras su voto clave a favor de la reforma judicial junto al bloque de Morena en el Senado.
La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró sorprendida por la velocidad de la CIDH al abordar en audiencia pública la reforma judicial en México, reiterando que no vulnera derechos humanos y respeta la soberanía del país.
El exministro Arturo Zaldívar realizó este lunes un llamado a jóvenes para que participen en la primera elección popular del Poder Judicial en junio de 2025, impulsando un sistema de justicia más cercano y humano.
Cinco aspirantes del Poder Judicial buscan una candidatura para jueces, magistrados y ministros en 2025. Tres buscan ser jueces de Distrito, un magistrado y un ministro de la SCJN.
Claudia Sheinbaum criticó al INE por pedir más presupuesto en 2025 que en 2024, cuestionando la necesidad de mayores recursos en un año sin elecciones presidenciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó su estrategia alternativa, el “Plan D”, que habría presentado al Congreso si la SCJN invalidaba la elección popular de jueces y magistrados.
La presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió el voto clave del ministro Alberto Pérez Dayán, quien respaldó la reforma judicial en la SCJN.
La presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió la decisión de la Suprema Corte de Justicia de mantener la elección de jueces y magistrados mediante voto popular, como parte de la reforma judicial.
La Suprema Corte desestimó el proyecto del ministro González Alcántara que buscaba anular disposiciones clave de la reforma judicial, en una votación cerrada de seis a cinco.
Decenas de trabajadores del Poder Judicial se manifiestan frente a la Suprema Corte para respaldar a los ministros en la discusión sobre la reforma judicial, buscando preservar la independencia de juzgadores.