Diputados debaten leyes secundarias de la Reforma Judicial para elegir jueces y magistrados por voto popular
La Cámara de Diputados discute las leyes secundarias de la reforma judicial que permitirán elegir jueces y magistrados por voto popular.
La Cámara de Diputados discute las leyes secundarias de la reforma judicial que permitirán elegir jueces y magistrados por voto popular.
Con la reforma al Poder Judicial en México se elegirán 850 jueces y magistrados por voto popular en junio de 2025.
La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó las leyes secundarias de la Reforma Judicial, que incluyen la elección de jueces y magistrados. El dictamen pasará al Pleno para su votación final.
En una sesión histórica, el Senado de México seleccionó por insaculación 785 cargos judiciales. Gerardo Fernández Noroña destacó la transparencia del proceso, parte del plan C del expresidente López Obrador.
La Cámara de Diputados debatirá este fin de semana la reforma judicial que propone la elección de jueces y magistrados por voto popular
El Senado de la República dio inicio al proceso de selección de casi 900 plazas judiciales mediante insaculación.
La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito anunció la reanudación de labores el 16 de octubre, tras suspender el paro en protesta contra la reforma judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum destaca que para consolidar la reforma al Poder Judicial en México, que busca la elección popular de jueces, aún se necesitan varias leyes secundarias, incluyendo la Ley Orgánica de la Suprema Corte.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, y la ministra Lenia Batres, protagonizaron un tenso debate sobre el uso de calificativos en la discusión de la reforma judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum se opone a la propuesta que otorgaba derecho de veto a Ejecutivo y Legislativo en la elección de jueces.
El Senado inició la discusión de reformas clave para organizar la primera elección popular de jueces y ministros de la Suprema Corte en 2025.
El Consejo de la Judicatura Federal votó a favor de entregar listas de plazas de jueces y magistrados al Senado, preparando el camino para la elección judicial de 2025.
Gerardo Fernández Noroña y Norma Piña se reunieron en el Senado para restaurar el diálogo tras la aprobación de la reforma judicial en México.
El Consejo de la Judicatura Federal giró instrucciones a trabajadores para que se concluya con el paro indefinido, por lo que en Ciudad del Carmen ya retomaron labores
El Senado y la Cámara de Diputados aceleran discusión de reformas al Poder Judicial; buscan aprobar leyes secundarias para elecciones de magistrados y jueces.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirma que la elección popular de jueces y ministros del Poder Judicial se realizará en junio de 2025, pese a las críticas.
El Senado de México revisará reformas clave para la elección popular de jueces y magistrados. Rosa Icela Rodríguez y Gerardo Fernández Noroña destacan su importancia para la autonomía judicial.
La Suprema Corte de Justicia analizará la reforma judicial, mientras los trabajadores del Poder Judicial de la Federación mantienen su lucha en defensa de la independencia judicial y los derechos laborales.
El líder de la bancada de los diputados de Morena, Ricardo Monreal acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de violar su normatividad al analizar la reforma judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la consulta de jueces y magistrados sobre la reforma al Poder Judicial.