Inteligencia Artificial recrea la visita de la Princesa de Mónaco en Chichén Itzá: FOTO
En 1968, los Príncipes de Mónaco, Raniero III y Grace Kelly, visitaron Yucatán, donde recorrieron Chichén Itzá

En 1968, los Príncipes de Mónaco, Raniero III y Grace Kelly, visitaron Yucatán, donde recorrieron Chichén Itzá
El equinoccio de primavera es un evento celestial que señala el equilibrio perfecto entre el día y la noche
Del 19 al 21 de marzo se tendrá una serie de restricciones en la zona arqueológica de Chichén Itzá por el Equinoccio de Primavera 2024
Ante el equinoccio de Primavera, la dirección de Chichén Itzá espera la llegada de más de 20 mil personas el 20 y 21 de marzo
Luego de cuatro meses de conflicto, el INAH y ejidatarios de Telchaquillo no han podido llegar a un acuerdo para abrir la zona arqueológica de Mayapán
El nuevo museo de Chichén Itzá permitirá revalorar el patrimonio cultural de esta importante zona arqueológica
El tramo Cancún-Playa del Carmen del Tren Maya establecerá una conexión con destacadas zonas arqueológicas
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, los proyectos que en conjunto se han realizado en el estado
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra de gira por Yucatán, donde inaugurará el Museo de Sitio de Chichén Itzá
El Instituto Nacional de Antropología e Historia anunció que la zona arqueológica de Xelhá en Quintana Roo estará cerrada hasta nuevo aviso
El Presidente de México encabeza desde Palenque, Chiapas, la conferencia mañanera de este miércoles 28
Tunkás es uno de los municipios de Yucatán que cuenta con diversos atractivos y donde la familia Loret de Mola Coldwell pretende poner una megagranja avícola
El INAH empezará a crear modelos tridimensionales de la Uxmal, como parte de a digitalización
La rehabilitación de las Zonas Arqueológicas impulsada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha sido detonante para la economía local y atracción del turismo, principalmente europeo
El INAH anunció que las zonas arqueológicas de Quintana Roo podrían estar completamente rehabilitadas para fines de este año
El Instituto Nacional de Antropología e Historia informó que hay un estimado de más de 40 mil fragmentos arqueológicos en proceso de conservación; Campeche no es la excepción
La comida yucateca se caracteriza por estar muy condimentada; sin embargo, esto hace que sus platillos tengan un sabor único
El investigador del INAH, Víctor Castillo Borges, mencionó que los descubrimientos que se han realizado en Ek Balam son importantes para su restauración y conservación
Uno de los últimos edificios construidos por los mayas en Chichén Itzá reveló un tesoro maya escondido, 14 escudos labrados en piedra
Con la Inteligencia Artificial, ahora es posible ver como podrían a llegar a ser los lugares en el futuro y Progreso podría convertirse en un puerto irreconocible