La comisaria de Chekubul cuenta con una diversidad de maravillas naturales en todo lo largo y ancho de esta región, naturalezas que fueron dejados al olvido, aunque en años anteriores fueron de gran valor para los habitantes.
Noticia Destacada
Cenote Casa Tortuga: el paraíso de la Riviera Maya
Noticia Destacada
Cenote Dzonbacal, las aguas azules de Umán
En el sitio se puede observar la laguna transparente, que en su momento sirvió a los colonizadores quienes se dedicaban a la agricultura, así como una vía para transporte de productos agrícolas, como frijol, maíz, arroz, cerdos, gallinas, entre otros hacia la Isla del Carmen, a través en embarcaciones hechas de madera.
Noticia Destacada
Este es el cenote más fotografiado de Yucatán
Noticia Destacada
Anuncian limpieza de los cenotes Sahcabá y Siete Bocas en Sucopó, Yucatán
Ubicado a 109 kilómetros de Ciudad del Carmen, por la carretera 250, que conduce a los municipios de Escárcega y Candelaria.
El ojo de agua Chekubul, se localiza en la parte posterior del panteón, sin embargo, el olvido en que se encuentra desde hace muchos años por parte de las autoridades pasadas, ocasionó que se tape la salida de agua que se comunica con la Laguna de Términos.
Con información de Facebook Chekubul
SY