Yucatán

En marcha, construcción de calles en el interior del Periférico

[gallery link="file" columns="2" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="60603,60602"]

El Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida pusieron ayer en marcha el programa de construcción de calles en el interior del Anillo Periférico de Mérida como parte de la Declaración Mérida 2050, que en este sexenio pretende invertir 600 millones de pesos en infraestructura urbana vial.

En el acto que tuvo lugar en la colonia San José Tzal, el Gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que “lo que hoy estamos iniciando es algo muy importante, porque nunca había habido en la ciudad de Mérida un programa con estas características, donde el gobierno municipal estuviera poniendo recursos, que por cierto son dos terceras partes de lo que se necesita, y el Gobierno del Estado está poniendo una tercera parte”.

El mandatario aclaró que “voy a estar trabajando también con los alcaldes que le quieran meter dinero, nosotros les vamos a apoyar; no vamos a hacer la chamba de los alcaldes, los vamos a apoyar”.

En el caso de Mérida, dijo que “en los seis años de mi administración vamos a pavimentar todas las calles que están dentro del Periférico de la capital yucateca, que hoy no están pavimentadas. Pero no solamente se trata de pavimentarlas, hay que ponerles alcantarillado, hay que ponerles alumbrado, hay que ver que tengan sus escarpas.

Se precisó que, como parte del programa de construcción de vialidades, se proyectan construir 120 kilómetros de nuevas vialidades dentro del Anillo Periférico, el Gobierno del Estado construirá 40 kilómetros en los próximos 6 años.

La administración municipal 2018-2021, que preside Renán Barrera Concha, construirá 40 kilómetros en los próximos 3 años de la siguiente manera: 15 kilómetros el primer año, 15 kilómetros el segundo año y 10 kilómetros el tercer año. Se pretende que la administración municipal 2021-2024 realice 40 kilómetros.

Obras complementarias

En caso de concretarse, el total de calles construidas por las administraciones municipales sería superior a las 663 nuevas vialidades. Además, con estos 120 kilómetros se estarían incrementando 11% los kilómetros de calles en la ciudad.

Entre las obras complementarias que se realizarán con la construcción de las vialidades están las siguientes: guarniciones, relleno compacto en área de banqueta, señalización vertical y horizontal de las vialidades, sistemas de drenaje pluvial y alumbrado público.

Se construirán vialidades en el Poniente, Oriente, Norte y Sur de la ciudad.

Los recursos para la construcción de las vialidades serán recursos propios y recursos del Ramo 33.

Ayer, en la colonia San José Tzal, se dio el banderazo de acciones en la calle 39 A por calle 18 A Sur diagonal y 20 Sur, donde se construirán 258 metros lineales (ml) de calles, se instalará un lote de señalización horizontal, se construirán 481 ml de guarniciones y 1,122 m2 de relleno compacto en área de banqueta y se ejecutarán 10 sistemas de drenaje pluvial, con una inversión de un millón 130 mil 628 pesos.

Aceleradamente

“Y, en ese sentido, es un esfuerzo muy grande que vamos a estar haciendo, ¿para qué?, para abatir el rezago que se tiene en la ciudad de Mérida, pues, como ustedes saben, crece muy, pero muy aceleradamente”, dijo Vila Dosal.

Era tal su emoción que en su mensaje se confundió, pues dijo: “Porque estamos hablando que seis meses, pues es mucho tiempo, verdad, ¡seis años, perdón! Sí, no, ¡ya me estoy acá comprometiendo de más!”.

Al llegar al sitio del evento, localizado a espaldas de la Salvador Alvarado, a unos metros del Periférico, el Gobernador recibió varias peticiones de los vecinos de la zona, debido a que son familias a las que el Instituto de la Vivienda no les ha resuelto el problema de sus papeles y títulos de propiedad. Las peticiones también fueron entregadas al alcalde Renán Barrera Concha

“¿En qué más vamos a estar trabajando de la mano? Pues hoy, desde allí atrás hasta aquí adelante, yo creo que a Renán le dieron unas 35 cartitas y a mí me habrán dado otras 35. Sabemos que está el tema, y lo vi mucho como presidente municipal, de la gente que está habitando en un terreno y que el IVEY no le ha dado sus papeles, ¿verdad?”, dijo.

Sin embargo, advirtió: “Bueno, voy a estar trabajando muy fuertemente junto con el Ayuntamiento de Mérida para que, desde el Gobierno del Estado, a los que tengan derecho, a los que lo vivan, a los que ya tengan rato allá, no a todos los que lleguen mañana, les vamos a estar legalizando sus terrenos”.

No es pa’ mañana

También advirtió que el asunto no se resolverá en dos días. “Vamos a poder poco a poco, no es pa’ mañana, poco a poco atendiendo todas esas necesidades que desde que era alcalde me iban a ver y yo les decía: “oigan, es que sí tengo pa’ las casas, pero por ley necesito que el terreno sea de ustedes”, y no habían podido tramitar los terrenos”.

Por su parte, el alcalde Barrera Concha dijo que el gobierno municipal trabaja con algunos conceptos como ejes que son la unidad, la creatividad y la participación ciudadana. “Nuestra sociedad requiere de planes de mediano y largo plazo. No se reinventa cada tres años. Necesitamos la competencia de cada uno de los actores políticos y sociales para hacer frente al desarrollo que nuestros tiempos nos dictan”.

Los recursos para los trabajos provendrán del Ramo 33 para las zonas prioritarias donde se aplica la normatividad de la Sedesol y de recursos propios del Ayuntamiento. Por cada dos pesos que invierta el municipio en su construcción, el Ejecutivo estatal pondrá otro peso.

Reconocimiento de la CMIC

Por su parte, el presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Castillo Campos, indicó que hoy en día no se puede concebir una ciudad digna si no se tienen arterias que faciliten la correcta movilidad, convivencia y dinámica económica, por lo que reconoció el trabajo en conjunto efectuado por el alcalde y el Gobernador.

“Las acciones que aquí se ponen en marcha obedecen a necesidades detectadas con los usuarios y habitantes, por lo que significan obras útiles y productivas con un resultado de amplios beneficios”, subrayó.

En el acto también estuvieron presentes el Secretario de Obras Públicas, Virgilio Méndez Crespo, y el director del ramo en el Ayuntamiento meridano, David Loría Magdub, así como legisladores locales y diversas autoridades estatales y municipales.

(Rafael Gómez Chi)