Yucatán

Inauguran Unidad Académica de Preparatoria de Allianz

[gallery columns="5" link="file" size="medium" jnewsslider="true" jnewsslider_ads="true" ids="60587,60586,60585,60584,60583"]

La Comunidad Educativa Allianz inauguró anoche su Unidad Académica de Preparatoria durante una ceremonia que presidió el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en la que el empresario Manuel Díaz Rubio, presidente del Grupo Logra, destacó que “la única forma de salir del agujero en el que está el país es dar buena educación”.

Acompañado por el alcalde Renán Barrera Concha, el Gobernador Vila Dosal señaló que Mérida es la capital de servicios del Sureste, pues ya hay estudiantes de otros países, como Guatemala, que vienen a universidades de la Entidad.

“Allianz es una parte destacada, enseñan inglés, pero también chino-mandarín, eso hace que Mérida sea muy reconocida por su calidad educativa; estoy convencido de que la educación es fundamental para sacar a la gente de la pobreza”, agregó el mandatario.

El titular del Ejecutivo felicitó a la comunidad Allianz, porque “están invirtiendo con ganas recursos y con convicción en el sector educativo”, de modo que comprometió el apoyo de su gobierno cuando requieran de crecer en otros municipios.

Aprovechó para señalar en su mensaje que, “como Gobernador, tenemos un gran reto, aunque nos dicen que está bien, que Mérida está muy bonita, pero no es todo Yucatán, el 75% de la actividad económica se da por acá, pero hay que voltear a los demás municipios, el 6% vive en pobreza extrema”.

Señaló que “el 60% de los que viven en los demás municipios vive en pobreza si quitamos a Mérida, y esos serán mis prioridades. Mérida está en muy buenas manos, porque ha tenido buenos alcaldes antes de Renán”.

Recordó el programa Mérida 2050, en el que se pavimentarán 120 kilómetros de calles, pero no sólo en ello, sino en los parques, Ciudad Caucel crece mucho, tenemos que poner estación de policía, primarias, más espacios públicos.

Nuevo estilo

“Y esa manera de trabajar en Mérida lo estamos haciendo en los demás municipios, ya fui a Ticul y a Motul. El viernes duermo en Valladolid y el sábado estaré con 34 alcaldes del Oriente; es el nuevo estilo”, indicó.

Dijo que los recursos para combatir la pobreza y desarrollar al Estado se obtendrán y priorizarán por el Consejo Ciudadano de Seguimiento del Presupuesto y el programa de austeridad con el que ahorrará mil millones de pesos de gasto corriente.

Díaz Rubio le entregó a Vila Dosal el primer reconocimiento que recibe como Gobernador por su trayectoria política. Y el otro fue para Barrera Concha.

En su intervención, el empresario Díaz Rubio dijo que el espacio “representa una nueva etapa en la vida de nuestro Colegio Allianz, la prepa significa un espacio idóneo para poner en marcha programas académicos, la sana convivencia, la seguridad escolar, nuestra labor la convertirá en un recinto de paz”.

Señaló que “pusimos especial atención en espacios y recursos, buscamos ambientes para poner nuestro granito de arena en la formación de los jóvenes en su proyecto de vida”.

Espíritu colaborativo

“La labor del docente es fundamental para crear el cambio desde las tareas diarias, hay que inculcar a los jóvenes a transformar el entorno, que participen en el marco de los valores universales, fomentar el espíritu colaborativo y de servicio para resarcir problemas ambientales”, indicó.

Agregó que Allianz está comprometido con la excelencia académica, seamos una institución que forma a niños y jóvenes a ser personas con valores espirituales, éticos, que sean ciudadanos comprometidos y los mejores profesionistas.

“En más de 10 años, Allianz ha sido reconocida en el ámbito educativo y así será en los próximos años, porque queremos lo mejor de ella. Con estas instalaciones creemos en la adolescencia como constructor de un futuro de paz, ya que nuestro compromiso con el joven preuniversitario es dotarlo de los recursos posibles para su desarrollo profesional y académico”, dijo.

“Educar a un niño es eliminar a un delincuente o a un soldado, toda la sociedad debe preocuparse por la educación de los niños”, afirmó.

Por su parte, José Díaz Torre, director general de la comunidad educativa Allianz, dijo que “nos representa un eje sólido y fortalecido en la educación, integrar a los jóvenes en su etapa preuniversitaria, se cumple un crecimiento en la infraestructura”.

“Desde hace más de 10 años, cuando iniciamos la preparatoria, no hemos dejado de lado las oportunidades de crecimiento y desarrollo, en la creación y acondicionamiento nos propusimos ser sensibles en la formación humana, académica y profesional que le queremos brindar al educando”.

“Una formación exitosa, congruente, con los estándares a los que nos hemos comprometido. Este año nos disponemos a iniciar una certificación en el padrón de calidad de educación media superior, estamos convencidos de que lo realizaremos exitosamente”, comentó.

Nuevas metas

Dijo que las nuevas metas de aquí al año 2023 es integrar al Campus Allianz la educación superior, “nos queda darle la cara al desarrollo estratégicamente”.

El alcalde Renán Barrera Concha señaló que el ciudadano es el que se preocupa por el entorno, como aportar para una mejor convivencia colectiva, creo que es ahí donde Allianz ha logrado acertar al tema de los valores y dar mejores oportunidades de las que hemos tenido.

Después de la ceremonia, el presbítero Jorge Carlos Menéndez Moguel, asesor espiritual de Allianz, bendijo las instalaciones que constan de ocho aulas, más el auditorio, las oficinas de los profesores, la dirección y los jardines, así como una rotonda donde sembraron un ceibo.

(Rafael Gómez Chi)