Yucatán

Transformación de la calle 80 en una avenida de dos carriles

Con el objeto de facilitar la entrada y salida de los vehículos al malecón, sería conveniente que la calle 80 fuera de doble sentido, por el carril de la derecha se entraría al puerto y pasando por el centro de éste se llegaría a la glorieta de Don Juan Miguel Castro, y por el carril de la izquierda, partiendo del malecón, se podría llegar al centro y a la salida para Mérida. De esta forma se tendrían 3 carriles de entrada al puerto, 2 por la calle 78 y uno por la calle 80 y 3 carriles para la salida del mismo, 1 por la calle 80 y 2 por la calle 82.

De esta forma, la calle 80 se convertiría en una avenida de dos sentidos que podría ser embellecida con un camellón con plantas de ornato y con paso para los peatones en las esquinas. Además, para alimentar la circulación de los vehículos que van al malecón, se seguiría utilizando la calle 78 como se hace actualmente.

Los vehículos que arriben hasta la glorieta de Don Juan Miguel Castro pueden iniciar el recorrido del malecón de poniente a oriente hasta llegar a la glorieta de la “Bandera Monumental”, donde girando a la derecha de la calle 60 pueden tomar la calle 21 en sentido de oriente a poniente hasta alcanzar la calle 80 para retornar al malecón o regresar al centro y continuar hacia Mérida.

La circulación vehicular en esta zona del puerto se daría como sigue: de poniente a oriente las calles 19 (malecón) la 23 y la 27.

De oriente a poniente las calles 21, 25 y 29

De sur a norte las calles 78, 74, 70, 66 y 62.

De norte a sur las calle 76, 72, 68, 64 y 60.

2.- Propuestas para el mejoramiento del malecón

Debido a que en la remodelación pasada del malecón se colocó una losa de concreto de 10 a 12 cm de espesor sobre la banqueta que existía, la altura de la banca del malecón bajó esos 10 ó 12 cm, lo cual la hace muy incómoda a la gente que la utiliza. Por este motivo, me permito proponer que esta bancada sea retirada y sustituida por una similar a la que se encuentra en el “Malecón Internacional” la cual tiene una banca que mira hacia el mar y otra hacia tierra y que resultan muy cómodas.

A esta banca podría colocársele un techo a dos aguas que permitiera la protección del sol y de la lluvia a los paseantes que acudan al malecón.

Además, podrían ser retiradas las regaderas del malecón debido a que son estorbosas para los paseantes y así evitar el desperdicio de agua, ya que algunas personas en especial los niños, después de ducharse dejan abiertas las llaves del agua.

Estas regaderas podrían ser colocadas en lugares adecuados en la playa, utilizando regaderas con jaladeras de cadena que únicamente permiten la salida del agua cuando la persona que se está duchando, jala la cadena y cuando termina y suelta la cadena se corta el suministro de agua.

3.- Propuesta para la modificación del parque Independencia

Con el fin de que el parque Independencia de este puerto volviera a ser un punto de reunión para las familias y jóvenes, podría removerse la estatua de “Don Miguel Hidalgo” y colocarla en un hemiciclo frente al Palacio Municipal, para que la ceremonia del “Grito de Independencia” adquiera mayor prestancia al realizarse frente la estatua del “Padre de la Patria”.

En el lugar que quedaría vacío al remover la estatua, se construiría un quiosco que serviría para que en las noches del domingo, una orquesta, bando o conjunto musical, amenizara el ambiente de las familias que asistieran al parque.

Asimismo, para alegrar los alrededores del parque, podrían instalarse de nuevo sobre la calle 80 entre la 29 y 31 el cine “Variedades”, la nevería “El Popo” y el “Centro Español” o algo similar, ya que eran muy concurridos por el pueblo progreseño.