Yucatán

Ordenamiento, primer paso en la pesca: Combaluzier Medina

El primer paso que dará la nueva Secretaría de Pesca, una vez que sea aprobada por el Congreso del Estado, será el ordenamiento pesquero, lo que significará realizar censo de embarcaciones, pescadores, permisos: “Una fotografía del sector para empezar a trabajar en el ordenamiento”, afirmó Rafael Combaluzier Medina, nombrado Secretario de Pesca del Gobierno del Estado.

“Hoy por hoy estoy aquí en las oficinas de la Comisión de Pesca, como una de las Direcciones de la Secretaría de Desarrollo Rural, en espera de la entrada en función de la nueva Secretaría; en breve el Ejecutivo enviará al Congreso la propuesta de la Secretaría de Pesca y, cuando sea aprobado, entonces podremos entrar de lleno.

“Hay varias prioridades en el sector, pero el primero es el ordenamiento pesquero, se necesita orden en el sector. Haremos un censo de embarcaciones, de pescadores, de permisos, una fotografía para empezar a trabajar en el ordenamiento y aprovechar este tiempo, hasta el 1 de diciembre, para ordenar de manera conjunta y coordinada con la Federación”, detalló en entrevista el funcionario estatal.

Primero, la “fotografía” del scctor

Recalcó que, antes de cualquier paso, lo primero que se requiere es la “fotografía” del sector, para tener el contexto real y poder presentar propuestas con la Federación a partir de diciembre.

“La prioridad será al pescador de arraigo, pero el primer paso es tener el contexto y luego analizar las propuestas, el cómo lo vamos a hacer aún no lo tenemos, se hará de manera coordinada con la Federación”, dijo.

El segundo tema a trabajar es la infraestructura para el sector, principalmente en la vigilancia e inspección, así como centros de acopio, embarcaciones, la infraestructura para la seguridad marítima y la inocuidad también.

“El diseño de la Secretaría, sus Subsecretarías y la propuesta la recibirá en breve el Congreso, pero será una Secretaría eficiente, moderna, reducida y que cumpla sus funciones.

“El equipo de trabajo aún está en proceso, estamos esperando los tiempos legales”, dijo.

¿Algún encuentro?

A 5 días de su nombramiento, comentó que se ha reunido con empresarios pesqueros y el jueves también tuvo un encuentro con los representantes de pescadores de Comités Náuticos, federaciones, cooperativas y Sistema-Producto Pulpo, quienes lo visitaron, al igual que al subdelegado de Conapesca, por los “rumores” de un cierre de temporada de pulpo de manera adelantada, de lo cual informamos en nota aparte.

Será en los próximos días que se conozca el diseño de esta nueva Secretaría y quién la conformará, sin embargo, ayer se vio salir de esta oficina a Víctor Alcántar, ex subdelegado de Conapesca.

“Estamos en una etapa de ver la conformación del equipo, lo que encontramos fue muy poco, un área tan importante que sólo estaba conformada por tres personas, Yucatán es el principal productor de pulpo en México y el tercero en el mundo y, en langosta, también estamos en la escala nacional y mundial, se necesita impulsar, darle el valor y empuje que requiere”, dijo.

¿Y el de Seder?

POR ESTO! solicitó desde el martes 2 de octubre una entrevista con el titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza, para conocer los primeros pasos de la dependencia, así como a su equipo, pero no ha habido respuesta.

José Alberto González, jefe de despacho de la Secretaría, dijo que el funcionario no se encontraba y que agendaría una cita.

(Verónica Martínez)