Yucatán

Compromiso para aterrizar en Yucatán Sembrando Vida

“Vamos a trabajar de la mano con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que el programa Sembrando Vida se pueda aterrizar en nuestro Estado y que su ejecución complementará el proyecto de un Yucatán sustentable”, dijo el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

El mandatario viajó ayer a la Ciudad de México para participar en encuentro con el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, quien presentó el programa Sembrando Vida, iniciativa que será puesta en marcha por la Secretaría del Bienestar en 19 Estados, entre ellos Yucatán,

Ese programa, propuesto en campaña, contempla la implementación de estrategias que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades rurales. “Sembrando Vida va a ser una palanca para la economía del Estado”, destacó el Gobernador.

La próxima administración federal tiene como meta la siembra de un millón de hectáreas agroforestales, con árboles frutales y maderables, lo que propiciará la generación de 400 mil empleos en todo México.

Reactivará la economía

Sembrando Vida buscará rescatar áreas agroforestales de 19 Entidades Federativas, de acuerdo con la vocación de cada región, y tiene como objetivo reactivar la economía local mediante la siembra de un millón de hectáreas con plantaciones agroforestales de árboles maderables, frutales y milpas intercaladas con árboles frutales.

Se considerará el tipo de suelo, el clima y la cultura de la gente que habita en las comunidades en las cuales se dará marcha. Algunos ejemplos de productos agrícolas que se buscan obtener son: cacao, canela, agave, café, palma de coco, achiote, mango y guanábana.

La región Sureste del país, en donde se encuentra Yucatán, será de las primeras beneficiadas con esta propuesta, ya que ahí se encuentran las selvas que forman parte del trópico mexicano, zonas con gran potencial, tal como señaló María Luisa Albores García, futura titular de esa dependencia, quien también estuvo presente en la reunión.

Este programa tiene contemplado para el estado 100 mil hectáreas en donde se sembrarán árboles frutales.

Será a partir del 2019 cuando el proyecto inicie operaciones de manera simultánea también en Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche, en beneficio de 220 mil campesinos.

Sembrando Vida será implementado en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa), la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), esta última en aquellas regiones que cuenten con zonas naturales protegidas.

Además del Gobernador Mauricio Vila Dosal se contó con la presencia de Alejandro Moreno Cárdenas, mandatario de Campeche y los gobernadores electos Adán Augusto López Hernández, Cuitláhuac García Jiménez y Rutilio Escandón Cadenas, de Tabasco, Veracruz y Chiapas, respectivamente.

Estuvieron presentes los coordinadores estatales de los programas de desarrollo; los directores regionales y coordinadores territoriales de Sembrando Vida, así como diputados y senadores.

Coincidencias

Vila Dosal y López Obrador coincidieron en que es necesario trabajar de manera conjunta, austera e incansable para lograr mayores beneficios para todos los ciudadanos y acordaron abordar los puntos concernientes a estos objetivos este viernes, durante la visita del Presidente Electo a nuestro Estado: “Ambos contamos con la voluntad y la disposición de trabajar de manera coordinada para llevar a cabo las acciones que puedan transformar a nuestro Estado”.

“El próximo viernes nos volveremos a reunir en Yucatán para establecer la ruta de trabajo conjunto que seguiremos para los próximos seis años”, aseguró el mandatario estatal.

Por la mañana, Vila Dosal se reunió con Olga Sánchez Cordero, próxima Secretaria de Gobernación, para dialogar sobre el trabajo en conjunto que tendrán para fortalecer la seguridad en Yucatán, el acceso a la justicia y las medidas de prevención contra la violencia hacia la mujer.

Mesa de Justicia

Asimismo, el mandatario estatal compartió con Sánchez Cordero los detalles de la Mesa de Justicia que se implementará en el Estado, mediante la cual se busca evitar que quienes cometan crímenes, y sean detenidos, puedan salir a los pocos días, hecho que sucede frecuentemente con quienes cometen robo a casa habitación, pues son liberados por fallas que suceden en el proceso.

En esta Mesa de Justicia, aseguró Vila Dosal, se unificarán los criterios del Tribunal Superior de Justicia y serán ampliamente conocidos por la Fiscalía General del Estado y la Policía.

(Rafael Gómez Chi)