Yucatán

Ejidatarios de Yaxkukul acuerdan destituir al Comisario ejidal

[gallery jnewsslider="true" ids="102454,102453,102451,102450"]

Más de 200 ejidatarios de Yaxkukul se reunieron anoche en “El local de Chuyo” y acordaron que el próximo 10 de diciembre destituirán al comisario ejidal Juan Bautista Ek Aké, así como a su asesor Rafael Acosta Solís, por presuntos malos manejos con sus tierras y que harán todo lo que esté a su alcance para recuperar siete millones y medio de pesos que se encuentran en un fideicomiso del Banco Actinver.

 

[yotuwp type="videos" id="zrWRACHEwK8" ]

 

Aseguraron que el ejido nunca designó a Acosta Solís como asesor, sino que se autonombró; en la junta varios de los asistentes expresaron que habían sido expulsados en asambleas amañadas, además de despojarlos de sus tierras; se les prometió que las readmitirían en el ejido.

La reunión estuvo encabezada por José María Ocampo Magaña, quien dijo que solicitarán una auditoría a los últimos cinco comisarios pues se aprovecharon de la gente para despojarlos de sus tierras.

Añadió que con el apoyo legal de Cuitláhuac Hernández sacarán al comisario Juan Ek porque los 270 ejidatarios presentes, de los 384 inscritos en el padrón, estaban de acuerdo con el cambio.

Sobre el dinero que está el un fideicomiso de Actinver dijo que es garantía de unos terrenos pero falsificaron firmas de ejidatarios.

Por su parte, Alfonso Dávalos Mena, que se presentó como perito en criminalística, dijo que estaba revisando la documentación de las anteriores asambleas porque se habla de documentos apócrifos, alterados y firmas falsificadas.

Finalmente señaló que solicitó copias de las asambleas en el Registro Agrario y constató que están incompletas, pues ni siquiera los anexos aparecen, los cuales supuestamente se firmaron ante notario público. Dijo que unos 138 ejidatarios fueron expulsados por manifestar su desacuerdo con los procedimientos del comisario.

Otra versión

Por otra parte, sobre el mismo asunto recibimos de Rafael Acosta Solís y de Juan Bautista Ek Aké un escrito en el que asientan lo siguiente:

1.-El ejido de Yaxkukul vendió a inversionistas encabezados por Antonio [Antonino] Almazán Arteaga sus tierras en el año 2005 por medio del comisario ejidal Flavio Uicab Poot y en el 2008 el comisario ejidal Filemón Contreras Aké hizo lo mismo con inversionistas encabezados por Gabriel Guzmán Millet; el siguiente cambio de destino fue una repartición de tierras a cada ejidatario, les tocó a dos hectáreas y media, y que nunca más se ha vuelto a hacer un cambio de destino, pues desde 2013 no hay más tierras de uso común en el ejido.

2.—Que Ek Aké nunca ha vendido ninguna tierra del ejido ni llevó a cabo ni simuló asambleas agrarias de cambio de destino; que no conoce a Antonio Gabriel May y que nunca ha recabado firmas y menos se ha quedado con dinero de algún ejidatario.

3.-Que Acosta Solís jamás ha sido operador de alguien de Tabasco y menos del señor Granier, a quien no conoce y que nunca ha vendido tierras de uso común del ejido de Yaxkukul; que lo único que hizo fue recuperar más de mil hectáreas que se repartieron entre los ejidatarios a dos hectáreas y media para cada uno de ellos.

(José Luis Díaz Pérez)