Yucatán

Lengua Maya debe enseñarse en todos los niveles educativos

Janitzio Durán Castillo y Juan Alberto Bermejo manifestaron ayer que esperan que el próximo Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador apoye la iniciativa que busca que la Lengua Maya se enseñe en todos los niveles de la educación.

Manifestaron que la cultura maya posee un pasado histórico importante, además de que esa lengua ha trascendido históricamente porque ha permitido conservar tradiciones, conocimientos astronómicos y matemáticos.

Sin embargo, señalaron que paulatinamente se ha ido erosionando la lengua porque, por ejemplo, los niños, ya no hablan maya, que es su lengua materna.

Resaltaron que ni siquiera la conquista de los españoles y la colonia que duró tres siglos erosionaron el habla de la lengua maya en la península de Yucatán, como lo están haciendo ciertas tecnologías, como la televisión.

Indicaron que el grupo Fraternidad y Justicia lleva a cabo una campaña para rescatar el idioma y la cultura mayas y pretende que ese idioma se enseñe en todos lados.

—Pensamos que con la transformación en México a partir del próximo domingo va hacer posible este trabajo intenso de rescate de nuestra cultura, porque es el colmo que los muchachos sientan vergüenza de hablar en maya y esto se tiene que acabar; hay que hacer algo para hacer que esos jóvenes se sientan orgullosos de esta cultura grandiosa, tanto que hay turistas que aprendieron a hablar maya en las universidades de Alemania y de otros países de Europa y aquí no lo tenemos ese grado de enseñanza, concluyeron.

(Víctor Lara Martínez)