Yucatán

Aún lejos, inclusión laboral de personas con discapacidad

La inclusión laboral sigue siendo uno de los principales retos para que las personas con discapacidad puedan ser independientes, pero todavía hay mucho por hacer en este sentido y se tiene que seguir trabajando en el tema, destacó ayer Jesús Campos Hernández, de la agrupación Construyendo Vínculos de Oportunidades.

En el marco del Primer Foro de Inclusión Laboral que se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, expuso que la inclusión laboral es uno de los principales retos que es urgente atender porque hay muchas personas con alguna discapacidad con estudios y formación que no reciben oportunidades de trabajo.

“Aquí tenemos un espacio de reflexión y para hacerles saber también a las personas de las empresas, que hay muchas oportunidades en la inclusión laboral, y que hay que generar estas oportunidades porque para las personas con discapacidad poder tener un trabajo significa ser independientes y no depender de los padres o de algún familiar y eso es muy importante”, expresó.

Dijo que se han generado esfuerzos importantes de parte de los gobiernos, pero señaló que todavía falta mucho por hacer y por ello hay que seguir trabajando sobre el particular.

Enrique Valle Pérez, de la Comisión de Jóvenes de la Cámara de Comercio de Mérida, dijo que hay una brecha de empleo que es importante abatir porque tienen muchas más oportunidades de conseguir un empleo las personas que no tienen discapacidad.

Señaló que es importante lograr la inclusión y que se echen a andar acciones para lograr esta meta. Dijo que en este tema es importante la participación de la academia, el gobierno y las empresas.

En este tenor, señaló que los emprendedores bien pueden participar en abatir esta brecha, creando empresas que brinden oportunidades a las personas con discapacidad.

El secretario general de la UADY, José Luis Villamil Urzaiz, destacó también la importancia de la inclusión y en este sentido dijo que entre los planes de la universidad está ofrecer carreras en línea a partir del próximo año, lo que será una buena oportunidad para las personas con discapacidad.

La diputada federal Cecilia Patrón Laviada dijo que es importante el trabajo conjunto para lograr la inclusión laboral y señaló que desde el Congreso de la Unión está dispuesta a trabajar en la modificación de leyes que sea necesaria para lograr una mayor inclusión laboral.

En el acto estuvo presente la presidenta del DIF Yucatán, María Cristina Castillo Espinosa.

(David Rico)