Yucatán

Pescadores furtivos usan cloro para sacar al pulpo de su guarida

Ana María Frías Salazar, del Consejo de Administración de la Federación Nacional de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Estado de Yucatán, denunció ayer que los pescadores furtivos, además de bucear el pulpo, lo que es ilegal, usan cloro para sacarlo de sus guaridas, lo que genera un grave impacto, pues con ello matan también los huevecillos.

Entrevistada en el marco de la presentación de la campaña “Yo cuido al mero”, expuso que esos “pescadores” están buceando el pulpo a grandes profundidades, pero llevan con ellos cloro que lanzan a las cuevas, lo que provoca que el pulpo salga para atraparlo con los arpones.

Sin embargo, este método, dijo, es una práctica “criminal y abusiva”, ya que no tiene en cuenta el grave daño que generan al ecosistema, pues no sólo están dañando a la especie, sino que el cloro afecta también todo el entorno y tarda en recuperarse varios años.

Recordó que el pulpo sólo se debe pescar con las jimbas con carnada que se colocan en las embarcaciones.

Expuso que se han recibido ya reportes de esta desleal actividad y que incluso se puede observar las botellas de cloro que flotan en la superficie del mar. Dijo que esta situación es grave y que urge algún tipo de intervención para frenar el daño que se está generando.

Agregó que los pescadores, una vez que empieza la temporada, simulan la pesca con jimbas, pero en realidad van a bucear en el fondo del mar con sus botellas de cloro, además de que muchas veces se trata de pescadores que ni siquiera cuentan con permiso para la actividad.

(David Rico)