Yucatán

Abren puertos a navegación menor y de recreo

PROGRESO, Yucatán, 28 de noviembre.- Este miércoles, a las 7 horas, las capitanías de puerto fueron abiertas a la navegación marítima a lo largo del litoral del Estado para embarcaciones menores y de recreo.

Hoy jueves, se prevén lluvias puntuales intensas sobre Colima, Michoacán y Guerrero, así como la posible formación de trombas marinas frente a las costas de dichas entidades, debido a la interacción de una baja presión con potencial ciclónico y aire inestable superior.

Para este jueves 29 de noviembre, se pronostica tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Michoacán, Guerrero, Morelos, Yucatán y Quintana Roo; tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Campeche; así como lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Tabasco.

La corriente en chorro (vaguada superior) cruza el occidente, norte y noreste del país, favoreciendo la propagación de nubosidad media y alta durante su trayectoria.

Amplia zona de divergencia refuerza el potencial de tormentas sobre el occidente, centro y oriente del país, así como la posible formación de trombas marinas y vientos con rachas superiores a 60 Km/h frente a las costas de Colima, Michoacán y Guerrero.

Una línea de vaguada profunda (nivel 500 y 700 mb) que se extiende desde Durango hasta Jalisco, provocará potencial de tormentas con granizo sobre Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.

Así como posible caída de nieve o aguanieve en la sierra de Durango, Zacatecas y Coahuila, debido al sistema frontal No. 12, se localiza como estacionario sobre el occidente del mar Caribe favoreciendo tormentas fuertes en la península de Yucatán.

La masa de aire frío asociada empezará a modificar sus características, incrementando la temperatura diurna en gran parte del país, sin embargo prevalecerá evento de “norte” con rachas superiores a 60 Km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, condición que disminuirá al final del día.

Zona de inestabilidad con 30 % potencial ciclónico se localiza aproximadamente a 565 Km al suroeste de las costas de Michoacán, en interacción con la vaguada superior (corriente en chorro) y con una corriente de bajo nivel favorecerá un fuerte flujo de aire húmedo inestable sobre el occidente e interior del territorio nacional, ocasionando el desarrollo de nubes de tormentas muy fuertes a puntuales intensas en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; potencial de chubascos en el centro y noreste del país.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán tormentas muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Colima, Michoacán y Guerrero; así como lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en zonas de Sinaloa, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Tabasco y Yucatán.

El nuevo sistema frontal (No. 13) se aproximará rápidamente al noroeste de México, en combinación con un segundo pulso de la corriente en chorro, provocará potencial de tormentas de corta duración con ráfagas de viento superiores a 60 Km/h y posible granizo en Baja California y Sonora.

El sistema frontal No. 12 se localizará como estacionario sobre el occidente del mar Caribe y ocasionará potencial de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes en la península de Yucatán.

La zona de inestabilidad con potencial ciclónico se acercará rápidamente a las costas de Colima y Michoacán, debido a su interacción con una vaguada superior (corriente en chorro) y una corriente de bajo nivel, originarán un fuerte flujo de aire húmedo inestable con potencial de tormentas fuertes sobre gran parte del territorio nacional, lluvias puntuales muy fuertes a intensas en Michoacán, Guerrero, Estado de México y Morelos. Se prevé que la zona de inestabilidad se disipe al final del día.

Durante el viernes y sábado, una corriente de bajo nivel mantendrá un fuerte flujo de aire húmedo inestable hacia el sur y sureste del país, originando potencial de lluvias en dichas regiones. Mientras que un vórtice en niveles medios (700 mb) se ubicará frente a las costas de Michoacán y Colima favoreciendo inestabilidad atmosférica sobre el occidente del país.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones en general, se les exhorta a estar pendientes de los reportes meteorológicos ante de hacerse a la mar.

(Julio Jiménez Mendoza)