Yucatán

Alto calibre de la trova cubana en el Festival Internacional de la Trova Yucatán 2018

Los más destacados cantautores de la trova cubana estarán en el Festival Internacional de la Trova Yucatán 2018, que inicia hoy, y estarán presentándose durante los tres días del magno evento en los diferentes escenarios y foros en Mérida, así como en la ciudad de Izamal, para el disfrute del público yucateco, ellos son: David Torrens, Frank Delgado, el Dueto “Buena Fe” integrado por Israel Rojas y Yoel Martínez, y Liuba María Hevia.

David Torrens, nacido en Guanabacoa, inicia su carrera a los 15 años de edad como tecladista en la agrupación “Canto Libre”, cuando realiza sus primeras composiciones. Formó parte del movimiento de poetas, pintores y trovadores en los años 90, llamado “La Generación de 13 y 8”. Realiza su primera gira a España y su carrera como solista con un primer disco, “Mi poquita fe” (1998), convirtiéndose en un éxito en México y Cuba. Este disco expresa su compromiso con las tradiciones musicales cubanas que fusiona con otros ritmos internacionales.

En México recibió el Premio “Eres” y en Nueva York la Asociación de Cronistas de Espectáculos lo premió como el Mejor Nuevo Artista Latino y, en Cuba, fue premiado en diferentes categorías en el Festival del Video Clip Cubano.

En 2002 lanza su álbum “Ni de aquí ni de allá”, siendo galardonado como el mejor disco pop de Cubadisco. Posteriormente lanza su disco “Anatomía de La Habana” y “Cubanos por el mundo” en 2009, en el proyecto-banda “Interactivo”. Recientemente lanzó su producción “Razones”, también premiado por Cubadisco.

Su música ha sido interpretada por reconocidas figuras de la música como Amaury Gutiérrez, Francisco Céspedes, Pablo Milanés, Tania Libertad, Susana Zabaleta, Liuba María Hevia, entre otros, con los que también ha compartido escenario en diferentes ocasiones.

David Torrens posee una peculiar manera de interpretar y fusionar la música, haciéndonos recorrer a través de su obra un camino enriquecido por el danzón, el pop, la trova, el rock, el jazz, entre otras sonoridades. Por este motivo su música ha sido utilizada en bandas sonoras para varios largometrajes y en televisión con un justo reconocimiento y amplia difusión.

Frank Delgado es un cantautor cubano perteneciente al movimiento conocido como La Nueva Trova Cubana, junto a trovadores de su generación como Santiago Feliú, Carlos Varela y Fernando Alfonso.

Desde los años 90 su trabajo se ha mantenido de manera ascendente y constante y dan fe de ello sus presentaciones en el Teatro Nacional de Cuba. Más de dos centenares de ciudades en países de Africa, Europa y América Latina han disfrutado de los recitales de este trovador itinerante.

Además ha compartido escenario con Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, Daniel Viglietti, Juan Carlos Baglietto, y Fito Páez.

Sus canciones, aunque se basan en varios temas, reinciden en la crítica a los problemas diarios de Cuba y el cubano común. Entre toda su obra, una de las más famosas canciones es “La otra orilla”, refiriéndose a la orilla de Miami.

Es admirado por la juventud en Cuba no sólo por su interpretación considerada cubanísima y agradable al oído, sino por sus composiciones inteligentes y porque, como él mismo se hace llamar, es un “cantante comprometido”.

Dueto “Buena Fe”, integrado por Israel Rojas y Yoel Martínez, originarios de Guantánamo, la provincia más oriental de Cuba, desde 1999 y hasta la fecha han grabado nueve discos, son de las agrupaciones más populares del país y de los más trascendentes de la canción de autor en este momento en Cuba.

Cuentan con un amplio material videográfico en YouTube en su sitio Dueto Buena Fe, y su página oficial donde se aprecian los numerosos videos de sus conciertos.

Mencionan que antes de estar en Yucatán, estuvieron en un concierto en Bolivia, y han recorrido casi toda Europa desde Rusia y Portugal en la mayoría de los festivales de trova y pop, ya que el Dueto “Buena Fe” cuenta con una banda que los acompaña en sus giras durante 15 años.

También han estado en Estados Unidos, Canadá y casi toda América Latina, y el Caribe completo, exceptuando, y con planes de visitar, Perú, Uruguay, Paraguay y Brasil.

Son artistas de larga trayectoria internacional, por lo que quien diga conocer la música cubana de los últimos 19 años, es obvio que conoce al Dueto “Buena Fe”.

Liuba María Hevia, destacada cantautora de música para adultos y también con una larga y exitosa carrera de música para niños, tiene esa dualidad maravillosa que lo mismo ha logrado llegar al alma de la gente que la escucha con canciones de amor trascendentes con un lirismo extraordinario y letras bellísimas, como también ha logrado trascender en los corazones de los niños con temas infantiles maravillosos.

Tiene una carrera de 35 años y le acaban de hacer un homenaje en La Habana por su larga trayectoria artística, ha grabado 17 discos y es una de las más reconocidas cantautoras cubanas.

Consulte la cartelera de presentaciones de este magnífico evento.

(Germán Pasos)