“Firma del acuerdo para garantizar el derecho de acceso a los servicios de salud y medicamentos gratuitos de la población sin seguridad social” se denomina el acto que encabezará hoy en Mérida el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Centro Internacional de Congresos.
De acuerdo con la información que el propio Presidente adelantó ayer, el nuevo sistema dotará de medicamentos y atención médica gratuita a quienes no estén en el esquema de la seguridad social.
El titular del Ejecutivo Federal anticipó que el Programa Nacional de Salud arrancará en ocho Estados, con 25 mil millones de pesos de presupuesto.
Los Estados en los que se federalizará el sistema de salud, a través de un convenio con los gobiernos locales, son: Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Más presupuesto
Cada seis meses, explicó, se va a integrar un Estado más hasta que se cumpla en 2 años el sistema en todo el país. Subrayó que el Seguro Social tendrá más presupuesto para que se rescate al sistema de salud a nivel nacional.
En Yucatán, el presupuesto que se ejerce a cargo de la Federación en el esquema de salud es de casi cuatro mil 800 millones de pesos. La Entidad cuenta con poco más de 140 unidades de salud de primer nivel de atención y diez hospitales de salud para atender el segundo nivel.
Se cuenta primero con el Hospital General “Agustín O´Horán” y con los hospitales Materno Infantil, que es nuevo, el San Carlos de Tizimín, los Generales de Tekax y Valladolid; el de Ticul; los comunitarios de Peto y Progreso y el Corea México.
En todos ellos trabajan cinco mil 733 personas con base federal; además, hay mil 559 de contrato tipo federal y unos 880 empleados que son parte del Estado.
Además de ese sistema de salud pública, en el Estado funciona la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social con un hospital, como el “Ignacio García Téllez”, mejor conocido como la T-1, la Unidad de Medicina Especial, las Unidades de Medicina Familiar y las clínicas en varios municipios del interior.
El IMSS tiene nueve mil 263 empleados y el IMSS-Prospera cuenta con 905 trabajadores. El presupuesto del IMSS es de siete mil 504 millones de pesos, que fue lo que ejerció este año.
Aparte, en Yucatán hay una Delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado con una clínica en Pensiones, y los Hospitales “Elvia Carrillo Puerto” y el nuevo de Susulá, con más de mil 200 trabajadores y más de mil 500 millones de pesos de presupuesto.
Recorrido
López Obrador arribará al aeropuerto de Mérida a las 12:55 horas en vuelo comercial de Interjet; el evento es a las 13:30 horas, en el Centro Internacional de Congresos, donde encabezará la presentación del Plan Nacional de Salud, luego de la bienvenida del Gobernador Mauricio Vila Dosal.
Mensaje
De acuerdo con información del Gobierno Federal, se espera que el Presidente envíe un mensaje en el acto en el que lo acompañarán Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud, y los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo Flores; Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; Rutilio Escandón Cadenas, de Chiapas; Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz; Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche; Arturo Núñez Jiménez, de Tabasco, y Carlos Joaquín González, de Quintana Roo.
También se espera que venga personal del IMSS, aunque no el director general. Será un evento con unas cien personas y está programada, al terminar, una comida con los gobernadores.
Según la agenda, después de la presentación del citado plan el Presidente partirá en camioneta a Campeche, donde pernoctará; a las 7:00 horas saldrá a Ciudad del Carmen; de 10:30 a 11:30 horas se trasladará por mar a una plataforma de Pemex, donde a las 13:30 horas presentará el Plan de Petróleo. Retornará a Ciudad del Carmen y de ahí saldrá por tierra a Palenque, Chiapas, donde dormirá. El domingo, a las 10:00 horas, colocará la primera piedra del Tren Maya. A las 16 horas se trasladará de Palenque a Villahermosa, Tabasco, donde a las 19:05 abordará un vuelo para la Ciudad de México.
(Rafael Gómez Chi)
(Más información en La República)