En el marco del Día del Adulto Mayor se destacó que con el aumento de la esperanza de vida en las últimas décadas se ha incrementado la población de adultos mayores, lo que representa una oportunidad de mejorar la atención médica en beneficio de las y los derechohabientes de edad avanzada.
Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán promueve el Plan Geriátrico Institucional GeriatrIMSS, como una respuesta institucional ante el proceso del envejecimiento activo. “Atender y prolongar de una manera más especializada y saludable la atención para al adulto mayor y lograr una independencia física, mental y social” explicó Aída Aracelly Salazar Palomo, coordinadora delegacional de Trabajo Social en Yucatán
El Programa GeriatrIMSS fue creado con el propósito de mejorar la calidad en los servicios institucionales, garantizar la instrucción de técnicas que han mostrado ser más eficaces, seguras y costo-efectivas en los cuidados del adulto mayor; disminuir complicaciones y mejorar su calidad de vida y la de su familia. Asimismo promover los servicios especializados del área médica, enfermería, nutrición, rehabilitación, socio-familiar y recreativas, en respuesta al proceso de envejecimiento activo para los derechohabientes de edad avanzada.
“El equipo interdisciplinario de geriatría está compuesto por profesionales de la salud capacitados en los asuntos del proceso de envejecimiento; médicos, enfermeras, nutriólogos, trabajadores sociales y fisioterapeutas físicos, así como personal en entrenamiento deportivo, especialistas en adultos mayores, lo que les permite brindar una atención integral a los derechohabientes mayores.
Resaltó la importancia de fomentar también en el núcleo familiar la atención al adulto mayor, que tiene todo el potencial para continuar su desarrollo físico y mental en todos los aspectos de la vida,
Asimismo, como parte del Programa GeriatrIMSS, a través de sus Centros de Seguridad Social (CSS), se ofrece diversas actividades físicas, cursos y talleres para los derechohabientes mayores. “Durante todo el año, los espacios recreativos y de esparcimiento del CSS donde se imparten disciplinas en deportes, aprendizaje de habilidades dirigidos a los adultos mayores, por ejemplo: computación, inglés, panadería y repostería; manualidades como pintura y tejidos; deportivas, como: natación, tai chi chuan y cachibol, entre otras actividades deportivas” explicó.
Por último, comentó que si hay algún miembro de la familia que esté interesado en el Plan Geriátrico Institucional GeriatrIMSS, puede solicitar información en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana a su domicilio, sobre las pláticas y sesiones informativas y recreativas, así como preguntar por otros programas de prevención y cuidado de la salud.