Yucatán

México importa miles de toneladas de carne de cerdo

De poco sirvió imponer un arancel del 20 al 25% a las importaciones de carne de cerdo porque miles de toneladas siguen entrando al país, a pesar de que se estableció un cupo de 400 mil toneladas para el segundo semestre, dijo ayer el tesorero de la Federación Mexicana de Porcicultores, José Cervera Berrón.

Agregó que el gobierno de los Estados Unidos ofreció un subsidio de 12 mil millones de dólares a los productores de ese país para compensar las pérdidas que puedan tener.

Por otra parte, dijo que los porcicultores del país pedirán a la Sagarpa que incremente las medidas de seguridad en materia de sanidad internacional a fin de evitar el ingreso de carne de cerdo procedente de China, donde se han registrado por lo menos cuatro brotes de fiebre porcina.

Asimismo dijo que en Querétaro se llevó a cabo la primera campaña para promover el consumo de carne de cerdo, ayer ocurrió lo mismo en Monterrey y próximamente en otras cinco ciudades del país, con el apoyo de la Sagarpa.

Indicó que los productores buscan motivar el consumo de carne de cerdo aprovechando que el precio de la carne de res es casi un 50 por ciento más cara comparada con la del cerdo.

Cervera Berrón dijo que el consumo promedio anual de carne de cerdo por persona es de 16 kilos y el propósito es que sea al menos de 18 kilos, aunque aclaró que en Yucatán el panorama es distinto, pues aquí se consumen más de 20 kilos per cápita.

Finalmente, en relación con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, dijo que los productores lo analizarán para conocer los alcances o afectaciones que puede genera ese acuerdo.

(Víctor Lara)