Yucatán

Exhiben fósil de colmillo de mamut

TIZIMIN, Yucatán, 31 de agosto.- El salón de arte e historia de la ciudad exhibe un fósil de un colmillo de mamut, donde también se resguardan varias joyas de nuestro pasado y que la gente tendrá la posibilidad de admirar en su visita a este museo.

Esto fue lo que dio a conocer el historiador Luis Pérez Salazar, explicando que el fósil fue encontrado entre Oaxaca y el Estado de México por Raymundo López, quien lo donó a este museo, señalando que data, aproximadamente, del periodo cuaternario y que resulta impresionante observarlo porque en Tizimín sería muy difícil contar con una de estas piezas óseas de uno de los animales prehistóricos más grandes del mundo.

También reveló que han donado caparazones de tortugas muy antiguos, así como piedras de distintos colores y texturas encontradas en los cenotes de la región que las personas pueden venir a conocer de manera gratuita, enriqueciendo sus conocimientos de las raíces históricas de nuestra evolución.

Por todo lo anterior, reafirmó que esta es una invitación para que, por medio de objetos y fotografías, los visitantes realicen un viaje al pasado conociendo relatos y circunstancias de otras épocas que proporcionan nuestros antecedentes históricos.

Aprovechó para recordar que en este museo observarán desde fósiles de otras eras, un piano con más de 100 años de antigüedad, animales disecados, utensilios mayas, piezas prehispánicas, del tiempo de la colonia, del siglo XVII XVIII y XIX, instrumentos de la banda de música municipal en sus inicios, una consola, discos de vinil, básculas, quinqués, entre muchos otros objetos y reliquias invaluables del pasado de este municipio que, por doquier, está lleno de historia.

Este museo abre sus puertas de miércoles a viernes de 9 de la mañana a una de la tarde y de 5 de la tarde a 8 de la noche, mientras que los sábados y domingos, de 9 de la mañana a una de la tarde.

Aunado a lo anterior mencionó que el museo ya cuenta con más objetos en exposición, derivado de que actualmente se recibe lo que la gente aporta. Debajo de cada donación se coloca el nombre de la persona que la realiza, por lo que también se invita a la gente a continuar donando, para dejar un legado a la historia del municipio.

(POR ESTO! / Corresponsalías)a