Yucatán

Tren Maya tendrá varias estaciones en Yucatán

El Gobernador electo, Mauricio Vila Dosal, envió al Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la propuesta de que el Tren Maya sea de carga y de pasajeros y, según se informó, el tabasqueño la admitió junto con el hecho de que se construyan estaciones en varios municipios.

López Obrador sostuvo ayer en Palenque, Chiapas, una reunión con los gobernadores en funciones y electos de los cinco Estados por donde pasará el Tren Maya, pero Vila Dosal no estuvo, sino que envió en su lugar a alvaro Juanes Laviada.

De acuerdo con información proporcionada por el equipo de comunicación social del futuro mandatario yucateco, sus propuestas fueron integradas a ese megaproyecto lanzado por el próximo Gobierno Federal, lo que significa que los beneficios llegarán a más sectores de la economía y de la sociedad.

También se estableció que el ferrocarril tendrá estaciones en su paso por Yucatán: Valladolid, Chichén Itzá, Izamal, Mérida y Maxcanú-Uxmal, lo que significaría un detonante para el empleo y el desarrollo económico, turístico y social para esos municipios.

En este aspecto se acordó que los estudios serán pagados por cada uno de los Estados, tomando en cuenta el impacto que para cada Entidad tendrá este proyecto.

El Gobernador electo de Yucatán externó su reconocimiento a la apertura mostrada por el futuro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para escuchar e incluir propuestas como la de que el Proyecto del Tren Maya contemple la ruta Cancún-Valladolid-Chichén-Izamal-Mérida-Uxmal-Campeche y para que su uso sea mixto, es decir, no sólo de pasajeros, sino también para carga.

“La promoción turística y cultural de Yucatán y los diferentes destinos del Mundo Maya merecen que un proyecto de esta naturaleza sea aprovechado al máximo para competir exitosamente en el mercado global y ponernos a la vanguardia de servicios turísticos”, dijo.

“En Yucatán tenemos empresarios, comerciantes e industriales con mucha iniciativa y mucha experiencia para enriquecer esta propuesta, para que las estaciones que se construyan sean de vanguardia y que atraigan más turismo y más inversiones para el Estado, que generen empleos y beneficios para los yucatecos”, agregó el panista.

También señaló que será necesario que en el desarrollo del proyecto se considere que se incluyan beneficios sociales y económicos para los municipios y comunidades vecinas en cada estación.

Estuvieron los gobernadores Carlos Joaquín Codwell, de Quintana Roo; Rutilio Escandón, gobernador electo de Chiapas; el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador; Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, y Alejandro Moreno Cárdenas, mandatario de Campeche.

(Rafael Gómez Chi)