Yucatán

Aeropuerto

Buscan inversiones para plantaciones de coco

Pedro Cabrera Quijano viajó ayer a la Ciudad de México acompañado por su padre Pedro Agustín Cabrera Carrillo, con el fin de reunirse con funcionarios de la Sagarpa y empresarios interesados en la plantación de cocoteros en la costa yucateca.

Dijo que el objetivo es promover el desarrollo de más plantaciones de coco en la Entidad y generar más empleos, toda vez que la demanda de agua de coco y los derivados de esa fruta van en aumento.

Dijo que, después de 4 años, está a punto de empezar a cosechar sus propios cocos, exportarlos o llevarlos a su fábrica de extracción ubicada en Cholul, Mérida, para obtener el agua y los demás subproductos, que en el corto plazo proveerán de agua, fruta fresca, pulpa (copra), fibra, polvo y conchuela (derivado de la cáscara) al mercado de EE.UU. y de México, con el nombre de Coco Maya.

(Víctor Lara)

Futbolista yucateco hará una prueba para el Sao Paulo

El futbolista yucateco Omar Antonio Novelo Medina viajó ayer a Brasil, acompañado de Zizinho dos Santos, quien lo invitó a hacer una prueba para el equipo de Sao Paulo.

Ese conjunto brasileño fue fundado el 25 de enero de 1930 y, en el 2008, conquistó el Campeonato Brasileño de Serie A y se convirtió en el primer tricampeón consecutivo y primer hexacampeón de ese torneo.

(Víctor Lara)

Interés en exportar alimentos a los EE.UU.

Guillermo Mendicuti Loría, director de comercializadora Marlet, viajó ayer a la metrópoli para reunirse con funcionarios de la Sagarpa, ya que tiene interés en conocer los requisitos para integrarse en la lista de empresas exportadoras de alimentos mexicanos a los Estados Unidos, especialmente a los productores pertenecientes al sistema Tipo Inspección Federal (TIF Nacional).

La comercializadora Marlet Planta TIF 613 cuenta con un nuevo edificio en el que funciona el Instituto de Formación Asociación de Logros para impulsar a jóvenes emprendedores y una conocida cadena de taquerías.

(Víctor Lara)

 

Se quejan de altas cuotas en carreteras concesionadas

Wilmer Avilés Sierra, coordinador estatal de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), dijo ayer que es injusto que los mexicanos continuemos pagando elevadas cuotas en carreteras federales concesionadas, especialmente en la Mérida-Cancún y las de Querétaro.

Poco antes de viajar a la Ciudad de México para asistir a la 22ª Asamblea Nacional, dijo que “estamos pidiendo que el transporte de carga como de pasajeros y público en general dejen de pagar, porque todas las autopistas ya fueron pagadas con dinero del erario, además de que esas carreteras carecen de servicios y están en pésimas condiciones; por lo tanto, cobran un servicio que no están dando”.

Detalló que el alto costo de las cuotas propicia el aumento en el precio de los fletes. Agregó que otro problema que afrontan los transportistas es el constante aumento de precio de los combustibles.

También comentó que al autotransporte nacional le preocupa la falta de operadores de carga y pasaje –foráneo y urbano–, por lo que las organizaciones del sector deberán trabajar con el nuevo gobierno para enfrentar el déficit actual, mediante becas a los jóvenes en las escuelas de operadores.

Otros temas que fueron abordados en la 22ª. Asamblea General Ordinaria de la Conatram fueron el robo a las unidades de mercancías, la falta de escuelas de operadores, el pésimo estado de la mayor parte de la red carretera federal y el abuso de las empresas de grúas, que en su mayoría cobran por encima de las tarifas autorizadas.

(Víctor Lara)

Congreso Internacional Crece, aquí

Rolando Collí informó ayer que la editorial Lifeway y Coalición por el Evangelio llevarán a cabo por primera vez en México el Congreso Internacional Crece los días 18 y 19 de septiembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, al que se esperan poco más de tres mil participantes de todo el país.

Indicó que en el evento estarán autores de libros y pastores de las iglesias de la Coalición por el Evangelio, así como los principales directores internacionales de la editorial Lifeway. El evento será a partir de las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

(Víctor Lara)