Yucatán

Más del 30% de ingresos de Kekén provienen de exportaciones

El 30 por ciento del total de ingresos de Kekén se debió a las exportaciones, con base en el informe que entregó Grupo Kuo a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como a la apertura de 17 nuevas tiendas Maxicarne, que en el primer semestre sumaban 463.

“El negocio porcícola se benefició de mejor volumen y precios, y continuó reflejando buenos resultados en el canal de expendios Maxicarne, creciendo en ventas y cobertura de mercado, cerrando el período con 463 tiendas en operación (al segundo trimestre del 2017 había 407).

“El canal de exportación representó el 32 por ciento de los ingresos del negocio, destacando los mercados de Japón y Corea del Sur”, detalla el reporte del 2º trimestre del año de la compañía.

POR ESTO! ha reportado con base en información pública de la empresa que, del total de los ingresos de Kekén, el 31 por ciento se derivan de la exportación de carne a Japón, China, EE.UU., y el 58 por ciento en las tiendas.

Apuesta

Este negocio pertenece al Grupo Kuo, sociedad que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y que ha apostado a invertir más en este rubro.

“La inversión en activos productivos durante el segundo trimestre del 2018 fue de 1,006 millones de pesos, y se explica principalmente por las inversiones en ampliaciones del negocio porcícola, destacando la primera fase que incluye una planta procesadora, una planta de alimentos balanceados y un centro de reproducción, inaugurada en el mes de mayo”, se añade en el reporte.

Grupo Kuo agrupa al negocio porcícola de Kekén, el de hortalizas de Herdez, además de que tiene presencia en las ramas química y automotriz, aunque el porcícola es el de mayor crecimiento y se ubica por completo en Yucatán.

La información también muestra un total de ingresos por 4,743 millones de pesos, en los que se suma la actividad de Kekén y la de Herdez.

En el segundo trimestre del 2017 los ingresos de ambas fueron de 4,367 millones, de los cuales 2,628 millones de pesos fueron del negocio porcícola y, de ellos, el 31 por ciento se debió a las exportaciones.

(Verónica Martínez)