ACANCEH, Yucatán, 27 de septiembre.- En la reunión que sostuvieron los presidentes de gremios con el párroco Miguel Arcángel Santos Fernández, se acordó la fecha de la tradicional “bajada”, el 27 de octubre, con la que iniciará una de las fiestas más prolongadas en el Estado, en honor a la Virgen de Guadalupe.
Después, le siguen 44 noches de gremios con igual número de misas, rosarios, quemas de pirotecnia, bailes y vaquerías populares, sin faltar el tradicional baile de la cabeza del cochino, también no faltará la repartición de tacos de cochinita y relleno negro, dzik de venado y el tradicional chilmole.
Se acordó también que las misas de los gremios de lunes a viernes será a las 7:30 de la noche, y los sábados y domingos a las 8:15 de la noche, las mañanitas, repique de campanas y bronceo será a las 5:30 de la mañana, la fiesta del pueblo será del 7 al 12 de diciembre y la subida de la imagen el 14 de diciembre para finalizar así las festividades.
Como cada año, el gremio de bajada llegará a la capilla de Guadalupe para iniciar con el rosario, seguidamente la imagen de la virgen de Guadalupe será bajada para comenzar la tradicional procesión y la misa especial en la cancha parroquial.
(Carlos Chan Toloza)