Yucatán

Análisis y glosa del VI Informe comenzará el día 10

El Congreso del Estado aprobó ayer el calendario para el Análisis y Glosa del Sexto Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello y, por otra parte, acordó exhortar a todos los Ayuntamientos para garantizar la seguridad de sus habitantes en el desarrollo de sus fiestas tradicionales, así como respetar las leyes locales relativas a la protección de los animales.

Por unanimidad los diputados de los siete partidos representados en la LXII Legislatura aprobaron que el formato para el análisis y glosa deberá ser entregado por escrito y digital por el Ejecutivo estatal el próximo domingo y se dividieron en cuatro temas, los cuales serán desarrollados en comparecencias y en sesiones plenarias de la siguiente manera:

Para los temas Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, así como Desarrollo Económico y Territorial, los funcionarios de la actual administración estatal comparecerán el próximo lunes 10 de septiembre, a las dos y cuatro de la tarde, respectivamente, y la sesión ordinaria para su debida discusión será el martes 11 de septiembre a las 11 de la mañana.

En el caso de los asuntos Desarrollo Humano, además de Desarrollo Social y Rural, comparecerán los secretarios correspondientes el miércoles 12 de septiembre, a las 10 de la mañana y 2 de la tarde, respectivamente, y la plenaria para su discusión será el jueves 13 de septiembre a las 11 de la mañana.

Tiempo insuficiente

El perredista Alejandro Cuevas Mena indicó que los diputados deberán hacer un esfuerzo para poder realizar la glosa del Informe de Gobierno porque los tiempos no serán suficientes para analizar a detalle y a conciencia dicho documento.

En cuanto al exhorto a los Ayuntamientos, aunque fue para todos, se focalizó al de Seyé para garantizar la seguridad, integridad y patrimonio de sus habitantes durante el desarrollo de fiestas tradicionales y patronales, así como promover una cultura de cuidado a los animales con respeto irrestricto a las leyes locales.

Por otro lado, la priísta Teresa Moisés Escalante abordó el Día Internacional de la Mujer Indígena, conmemorado el 5 de septiembre, e hizo un reconocimiento a las incansables mujeres trabajadoras del pueblo maya que contribuyen al desarrollo de Yucatán.

Ante ello, dijo que es importante modernizar el marco normativo sobre el tema para proteger y promover sus derechos ciudadanos, porque ellas constituyen el mantenimiento de la unidad familiar en las comunidades rurales, aun cuando persiste la discriminación y la falta de oportunidades.

MC impulsa en el Congreso revocación de mandato

Por su parte, Movimiento Ciudadano presentó ayer una iniciativa para reformar la Ley de Participación Ciudadana a fin de incluir la revocación de mandato y, con ello, empoderar a los ciudadanos para que puedan destituir a los gobernantes cuando incumplan la ley.

Las diputadas Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea expusieron que, de aprobarse esta iniciativa, representará una opción de defensa ciudadana “para combatir el influyentismo, el compadrazgo, el nepotismo y el todo tipo de complicidades para evitar que los que nos representan sirvan a otros fines”.

La sesión ordinaria de ayer jueves inició con un minuto de silencio en memoria del profesor Roger Aguilar Salazar, diputado electo por el III Distrito federal por MORENA, quien falleció hace dos días.

(Rafael Mis Cobá)