PROGRESO, Yucatán, 8 de septiembre.- Nos dejamos en la pobreza de algunas temporadas en que escasean las especies y la lucha de los pescadores es muy dura para obtener algo para defender la economía.
Sin embargo, hay temporadas como la actual de pulpo que rinde lo necesario para sacarle provecho siendo una temporada normal.
Pero con ocasiones sorpréndase el lector, hemos tenido arribazones por unos días como la que llegó como una lotería la del pulpo y robalo a la que le cayó todo el mundo, principalmente los pescadores en nuestras costas, y de verdad dejó mucho dinero la sorpresa.
Esta lotería para el sector pesquero e industrial y para el pueblo se debió a la marea roja que amenazaba el Oriente de la Península y como es natural las especies se dispararon hacia el Poniente y cuando en el muelle de chocolate se divisó lo que estaba llegando con un grito que retumbó fue el llamado para entrarle rápidamente a la “arribazón” de langosta, pulpo y robalo.
Las mejores especies en arribazón
Pero hemos tenido otras fuertes recaladas de ricas especies como el camarón y una gran variedad de toda clase de especies y probablemente se haya debido a la huida de éstas para alejarse de la amenaza y como arribaban en buenas condiciones todo el mundo pescó y todo el mundo comió hasta gratis de las ricas viandas que se preparan en la costa.
Todos saben que en esta zona no hay presencia del cetáceo, pero en aquella ocasión que apareció la recalada se llenó la costa de camarón y por las calles se veía venir de la playa a hombres con sus sacos de camarón que habían recogido en la orilla del mar y también en esa ocasión se comió un mundo de guisos y cocteles pero sólo fue por unas horas, porque pronto por la forma en que se recogía esa feliz arribazón pronto quedó la bahía en condiciones normales.
Pero les vamos a decir la verdad cuando las temporadas de capturas de especies como hoy del pulpo y la langosta el costo es elevado y solamente tenemos la oportunidad de llevarlo a nuestra mesa.
Pero también hay que privarse a veces como la escasez el mero y respecto pero en este año despreció nuestro paladar y no tuvimos la fortuna de un calamar en su tinta como tenemos la privación de comer calamar y tortuga que como se sabe se puede hacer maravillas de la preparación de las mismas.
Otro detalle afortunado de estos días
De otro detalle de mucho beneficio para Progreso de este fin de semana es el aprovechamiento mientras el cielo esté muchas horas despejado con sol y calor pues el ambiente ha estado a la medida para disfrutar de nuestras playas y mientras el tiempo lo ha permitido nuestra costa ha tenido muchos visitantes que han aprovechado la zona turística con los servicios que presta y desde luego el beneficio económico se ha regado por toda la ciudad.
La temporada veraniega y las vacaciones que permiten una abultada presencia de paseadores con grandes beneficios terminaron hace unos días pero el puerto ya está preparado para recibir visitas todo el año mientras el tiempo lo permita y aprovechando los largos momentos de mucho calor se esperaba en este fin de semana el arribo de muchos visitantes y todo lo que es comercios y servicios esperaban que la visita de mucha gente continúen.
Desde el viernes los transportes y taxis se veían trabajando con mucha actividad así como también la llegada de cruceros y autobuses de otros lugares de la república con excursionistas para gozar en las playas.
Programa de festejos del mes
El Alcalde Julián Zacarías Curi invita para los actos que se llevarán al cabo en el presente mes con motivo de los aniversarios y envía al respecto la relación de ceremonias y festividades que se llevarán al cabo. Muchas gracias por el detalle.
Día 13.- 8:00 has., ceremonia cívica del aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Castillo de Chapultepec en el Obelisco ubicado en la calle 33 por 80.
15.- 20:00 has., tradicional Grito de Independencia en los bajos de Palacio Municipal.
16.- 7:30 has., izamiento del Lábaro Patrio y Ofrenda Floral en el Monumento a Don Miguel Hidalgo en el Parque Independencia y desfile Cívico conmemorativo al Aniversario del Inicio de la Guerra de Independencia.
19.- 6:45 has., Día de Protección Civil. Asta Bandera Monumental del Malecón Romeo Frías Bobadilla.
21.- 8:00 has., Día Internacional de la Paz. Asta Bandera del Parque de la Paz. Malecón Romeo Frías Bobadilla.
27.- 8:00 has., Aniversario de la Consumación de la Guerra de Independencia. Ceremonia frente al Palacio Municipal.
29.- 8:00 has., natalicio de Don Juan Miguel Castro. Ceremonia conmemorativa frente al monumento ubicado en la calle 80, Avenida Malecón.
30.- 8:00 has., natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón. Ceremonia conmemorativa frente al busto ubicado en el Parque Morelos.
“¡Señores, llegó Santa Claus!”
Entre los aviones más viejos de Mérida se encontraba el del piloto Luis Alvarez, que sólo él lo volaba porque sencillamente estaba muy viejo.
No padecía ningún trastorno, pero en realidad sólo él podía subir de una manera tan arriesgada a una aeronave de ese tipo.
En una ocasión se fue a Belice a comprar juguetes en un mes de diciembre cuando el pensamiento infantil está fijo en la simbólica figura de viejito de las blancas barbas.
Cuando el valiente aguilucho efectuaba su descenso en Mérida cumplida su misión, comenzó a esparcir los juguetes por la pista, por haberse desfondado el piso debido a que la lona estaba muy vieja. Un mecánico que observó el espectáculo, gritó: “¡Señores, ya llegó Santa Claus, miren como reparte juguetes!”.
La desempacada más costosa
Como hemos señalado, el aeropuerto es el sitio donde suceden las cosas más raras, cómicas y dramáticas, porque es una pequeña isla en la que se registran hechos que llaman la atención.
Es una isla por razones de estar alejada de la ciudad, pero ahí de todo y en cada pasajero, en cada tripulación y en cada empleado hay muchas anécdotas.
Cuando el reportero prestó sus servicios en la central aérea de Mérida, un empleado de la compañía Mexicana de Aviación se dirigió al cuarto de caballeros para hacer una necesidad verdaderamente apremiante.
Después que terminó y fue a su departamento, notó que la cartera con su sueldo se le había caído. Por intuición, ya que no había estado en otros lugares más que en su oficina y el sanitario, se dirigió rápidamente al WC, en donde revisó minuciosamente sin encontrarla. Hizo todo el recorrido mirando por todos lados hasta la oficina y ¡nada!
Le preguntó a todos y cada uno de los trabajadores del lugar, si no le habían visto y el resultado supuestamente fue que alguien entró al cuarto de caballeros detrás de él y al ver la cartera se la “apañó”.
El empleado de la CMA comentó luego a sus compañeros: “Esta ha sido la desempacada más costosa que he tenido en mi vida…”.
Para los que escriben
Apresuración, apresuramiento, prisa, premura, aceleramiento, aceleración, presteza, rapidez, velocidad, prontitud, ligereza, como las balas, con alas en los pies, aligerar, moverse, trotar, darse prisa, sosegar, avivar, activar, acelerar.
Aprender-se
Estudiar, educarse, empollar, penetrar, profundizar, ilustrarse, instruirse, mamar, meldar, pasar, repasar, ejercitarse, practicar, formarse, cultivar, cursar, disputar, aplicarse, embebecerse, imponerse, apretar el codo, quemarse las cejas despestañarse, aprendiz, adepto, discípulo, educado, alumno, escolar, estudiante, pasante, sopista, pasante, nuevo, arrastrarse.
Pruébelas y no me vaya a decir luego que no le gustaron
Tortillas de pescado
¿Quedó algo del pescado de ayer? Conviértalo en esta sensacional tortilla, que también puede preparar con 2 rebanadas del pescado que le guste y encuentre a buen precio.
Cueza con poquita sal y media hojita de laurel, 2 rebanadas de pescado.
Fría 1 cebolla picada y añada 2 jitomates molidos, 5 aceitunas picadas y 3 alcaparras. Agregue el pescado y a cocido y desmenuzado, sal si le falta y déjelo a fuego suave hasta que quede seco. Bata 6 huevos e incorpore en ellos el pescado. Ya todo junto, fríalo en poco aceite como tortilla de huevos.
Si desea convertirla en tortilla marinera, añada al pescado unos poquitos de calamares o pulpos cocidos, ostiones, camarones y papas, para que rinda más.
¿Qué sabe del pescado?
Especialmente en la costa Este de la Baja California Sur y la región de Cabo San Lucas abunda el pez “dorado” particularmente apreciado por el turismo en la pesca deportiva por sus grandes proporciones, vistoso colorido, por la lucha que ofrece y por su carne muy sabrosa y muy nutritiva.
Dice el nutriólogo
“El hombre dedica mucho trabajo en producir y distribuir los alimentos, pero muy poco en consumirlos adecuadamente, seleccionándolos de acuerdo a sus valores nutritivos. Esto causa frecuentes estados de desnutrición en la población”. Al seleccionar recuerde que las proteínas del pescado son de la mejor calidad.
También las anécdotas divierten
En casa de las López se habla de viajes. Alguien pregunta a una señora de Querétaro, sus impresiones sobre su reciente viaje a Atenas:
-No vale nada -comentó la dama. Son puras ruinas.
-¡Mejor está Querétaro!
***
El señor de la casa invita al amigo que ha ido a visitarle a que se quede a dormir, en vista de que está cayendo un aguacero torrencial. Acepta el amigo y pasa a la habitación que se le designa transcurren las horas. Son las tres de la mañana y suena el timbre. Abre el dueño de la casa y ¡oh sorpresa! Ve llegar a su amigo empapado y lleno de lodo.
-¿Pero no te habías quedado a dormir aquí?
-Sí, pero fui a mi casa por el pijama.
Humorismo Porteño
El director de la cárcel: -el Señor Presidente negó el indulto a usted, por lo tanto mañana será ejecutado. ¿Cuál es tu último deseo?
El reo: -quiero comer hongos, muchos hongos, siempre me privé de ellos por miedo a morir envenenado.
***
Un Ministro de Economía encontró un día en su pueblo a una viejecita que le dio una lección de economía. Era una ancianita que se nutría exclusivamente de verduras: pero no recogía las lechugas de su huerto antes de ir a misa.
-¿Por qué?
Dijo la viejita -mientras estoy en la iglesia, las lechugas tienen tiempo de crecer otro poco.
(R.F.B.)