El Carnaval de Mérida de este año llevará un mensaje ecológico, pues su temática será la flora y fauna.
“Carnaval limpio” es una iniciativa del Comité Permanente del Carnaval de Mérida que, en conjunto con la Dirección de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento, la Reserva Ecológica Cuxtal, la CANACO Mérida y Servilimpia, busca robustecer la concientización de protección al medio ambiente y dar a conocer las acciones que cada una de las instituciones participantes realizan para tal fin.
Entre otras acciones, los centros de acopio de envases de pet y de aluminio buscan fomentar la cultura del reciclaje entre los meridanos que asistan al Carnaval. Habrá una invitación constante a la población para alcanzar un importante número de producto reciclable que posteriormente se comercializará para donar lo recaudado a la Reserva Ecológica Cuxtal.
“Basura cero” es la campaña encargada de mantener Plaza Carnaval libre de basura y contaminantes. Se distribuirán botes a lo largo y ancho del recinto y habrá personal atento a mantener el espacio libre de desechos.
La Guardería de Árboles permitirá que los asistentes al Carnaval de Mérida puedan adoptar árboles y plantarlos en su casa, en un parque o en otros espacios de la ciudad. El objetivo es contribuir con la meta que se ha propuesto el Ayuntamiento de Mérida de reforestar Mérida y plantar – en un lapso de tres años – 100 mil árboles.
Como una iniciativa adicional, que contribuya a la concientización de una tenencia responsable y respeto a los animales, en el Pabellón Sustentable los asistentes tendrán la oportunidad de compartir la magia del carnaval al lado de su mascota. El programa de actividades incluye demostraciones de adiestramiento canino, exhibición y orientación sobre el cuidado de otras especies como las zarigüeyas y la participación de marcas con productos enfocados al segmento de mascotas. Antes, durante el Desfile Infantil, a realizarse el 28 de febrero, se contempla la inclusión, por primera vez en el Carnaval de Mérida, de una comparsa canina.