En dos meses empezarán a operar dos nuevas plantas de energía solar ubicadas en Progreso y en Peto para generar, en conjunto, 60 megas de energía que se interconectarán a las líneas de la CFE, informó el Secretario de Fomento Económico, Ernesto Herrera Novelo.
Dijo que estas dos unidades se sumarán a las otras dos granjas eólicas que ya funcionan en Tizimín y Dzilam de Bravo con una producción de 84 y 80 megas, respectivamente, por lo que en conjunto las cuatro plantas producirán entre el 13.5 al 14 por ciento de la energía que consume Yucatán.
El funcionario calificó como gran noticia la entrada en operación de las nuevas plantas al subrayar que, mientras más nodos produzcan y se suba la energía a las redes de la CFE, automáticamente los costos de producción disminuirán y, en ese sentido, estimó que en el siguiente trimestre es probable que se puedan ver ya efectos positivos en los costos de producción.
Bajarán costos
Señaló que otra buena noticia es que siempre, en Progreso, se inició hace dos semanas la construcción de un parque eólico que generará 90 megas y que se sumará a la creciente producción de energía limpia en Yucatán.
—Se busca resolver y tener sustentabilidad en la generación de energía, de tal manera que el pago del consumo en el Estado sea acorde a lo que se paga en el Centro y el Poniente de nuestro país, estableció.
Herrera Novelo indicó que Yucatán está en pleno crecimiento en la generación de energías limpias y, actualmente, hay otras empresas que están tocando la puerta para invertir y una de ellas, de tipo fotovoltaico, tiene programado instalarse en Oxcum con la meta de producir 170 megas, lo que permitirá apoyar las nuevas necesidades de energía que requieren las industrias que se asientan en Hunucmá y comisarías.
Finalmente resaltó que, además, hay en la lista de este tipo de empresas siete más, sin tomar en cuenta otras bajo el esquema de subastas de la CFE.
(Rafael Mis Cobá)