Yucatán

'¡Olvídate!” se le dice a alguien que no entiende lo que el otro le platica

Roldán Peniche Barrera

Es bastante común este yucatequismo. Es una expresión impulsiva, de impaciencia y acaso coraje que se dice cuando después de una larga plática entre dos personas, una de ellas parece no comprender lo que le explica la otra y ésta pierda la paciencia, grita la expresión arriba dicha y se aleja velozmente de su interlocutor.

De este modo, el que se va está tachando de bruto o ignorante al otro al propio tiempo que lo deja azorado sin saber qué pasó.

Ninguno de nuestros diccionarios lo registra, a pesar de ser tan común.

Vamos por un ejemplo:

-Don Sera, buenas las tenga…

-Hola, Pito. Apenas son las seis y estoy abriendo. ¿Vas a desayunar?

-¡Simón Simondor! Hay hambre en mi panza.

-Bueno, Pito -pregunta el abarrotero mientras dispone el sándwich.

-¿Te nos casas o no te nos casas?

-¿Yo? ¿Casarme? ¿Con quién? Está usté inventando…

-Pues no tú mismo me dijiste que ibas a casarte con la X’Pelos…

-Yo no he dicho nada. ¿De dónde sacó usté eso?

-Bueno, eso dijiste. Que le ibas a comprar su anillo o algo así.

-¿Anillo? ¡No sé de qué habla!

-Y que le comprarías el traje de boda y…

-No entiendo. ¿Traje de boda? ¿Para quién?

-¡Ya, olvídate!

Y don Sera se dirigió a su cuarto a ver TV dejando hecho un idiota a Pito.

Fraseado

D. Víctor Lara

“Cuando no sabemos a qué puerto vamos, todos los vientos son desfavorables”.- Séneca.

“Las desgracias son las lágrimas del alma”.- San Agustín.

“La mejor sabiduría es conocerse a sí mismo”.- Galileo G.

“Lo bueno guárdalo, lo malo olvídalo”.- Filósofo de Tixko.

“Es más fácil hacer leyes que gobernar”.- Adolfo Góngora López.

“Se puede perdonar sin olvidar, pero si olvidas ya perdonaste”.- Anónimo.

“Progreso sin justicia es un retroceso”.- Andrés Manuel López Obrador.

“En política hay que sanar los males, jamás vengarlos”.- Napoleón.

“El sabio puede sentarse en un hormiguero pero sólo el idiota se queda en él”.- Proverbio Chino.

“Nuestra muerte la empezamos a construir al momento de nacer”.- A.G.L.

“Hacer esculturas, es quitarle a la piedra lo que le sobra”.- Anónimo.

“Hacer novelas es quitarle a la realidad lo que sobra”.- C.G.M.