Yucatán

Se extiende frente frío estacionario

PROGRESO, Yucatán, 30 de enero.- Un nuevo sistema frontal ingresará al noroeste de México, durante la tarde del jueves, en combinación con un vórtice de núcleo frío, originarán lluvias y vientos con rachas superiores a 60 Km/h en Baja California y Sonora, además de posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de dichas entidades.

El sistema frontal No. 32 se extiende como estacionario sobre el norte, oriente y sureste del territorio nacional, y la masa de aire frío asociada cubre el norte y oriente del país.

En interacción con la entrada de humedad originada por un fuerte pulso de la corriente en chorro originarán los siguientes efectos y potenciales de lluvia: bancos de niebla densa en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Posible caída de nieve o aguanieve en cimas con altitudes superiores a 3,200 m de Chihuahua y Coahuila, viento de componente norte con rachas superiores a 60 Km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde; viento con rachas superiores a 40 Km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y litoral de Tamaulipas; así como intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

El sistema frontal No. 32 se extenderá como estacionario sobre el centro y occidente del golfo de México, la masa de aire frío asociada continuará cubriendo el norte, centro y oriente del país. Un nuevo frente frío se aproximará al extremo noroeste de México, se prevé que el sistema se asocie con un vórtice de núcleo frío y con un nuevo pulso de la corriente en chorro.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán chubascos (5.1 a 25 mm) en Baja California, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Campeche y Yucatán; vientos con rachas superiores a 40 Km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Edo. de México.

El sistema frontal No. 32 se extenderá como estacionario sobre el centro y occidente del golfo de México, mientras que la masa de aire frío asociada continuará afectando el noreste y oriente del país.

El nuevo frente frío (No. 33) recorrerá el noroeste y norte de México, en combinación con un vórtice de núcleo frío y con un fuerte pulso de la corriente en chorro, generarán un marcado descenso de temperatura, incremento en el potencial de lluvias y rachas fuertes de viento en dichas regiones.

Para el viernes 1 de febrero, se pronostica intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Coahuila, Campeche y Yucatán.

Aviso a los marinos

A los navegantes de embarcaciones menores de 20 toneladas de ribera y recreo, se les exhorta a estar pendientes de los reportes de aproximación de frente frío para las costas yucatecas en las próximas horas.

(Julio Jiménez Mendoza)