Síguenos

Última hora

Hallan sin vida a persona transgénero en Puerto Aventuras; investigan posible homicidio

Quintana Roo / Chetumal

Habitantes evidencian daño al medioambiente en Mahahual, causado por llegada de naviera

Los testigos detallaron que los responsables del desmonte tienen como intención vender el predio, junto con los materiales, a dicha empresa
Según habitantes, el traslado del material pétreo se viene realizando desde hace un mes.
Según habitantes, el traslado del material pétreo se viene realizando desde hace un mes. / Foto: Williams Duran

Habitantes de la comunidad de Mahahual señalaron el desmonte de un predio de alrededor de 20 hectáreas de selva baja, localizado en el kilómetro 53.3 del tramo vial Cafetal-Mahahual. 

De acuerdo con las denuncias de los colonos, el lugar era sede de una extensa área verde, la cual fue removida con la ayuda de maquinaria pesada para convertirla en un depósito de materiales pétreos, llevado a cabo por la empresa Royal Caribbean con el fin de inaugurar dos atracciones turísticas en las cercanías de la comunidad.

Los vecinos de la comunidad dieron a conocer que el traslado del material pétreo se viene realizando desde hace un mes, derivado de la llegada de la compañía Royal Caribbean, una de las empresas de cruceros más grandes a nivel mundial.

Elementos de la Secretaría de Marina realizan trabajo de recolección.

Noticia Destacada

Secretaría de Marina recolecta más de 200 toneladas de sargazo en costas de Mahahual y Xcalak 

En ese sentido, los testigos detallaron que los responsables del desmonte tienen como intención vender el predio, junto con los materiales, a dicha empresa, la cual ya se encuentra coordinando los proyectos Perfect Day y Lahun-Tiku, con los cuales espera construir más zonas de recreación para los turistas en Mahahual y en Xahuachol, una localidad en las cercanías de la Costa Maya. 

También indicaron que el material es transportado desde el ejido de Juan Sarabia, comunidad situada en la Ribera del Río Hondo, con la presunta ayuda de Gerardo Pérez Zafra, quien supuestamente coordina los depósitos de material pétreo en dicha localidad.

Los agraviados señalaron que el predio contaba con una vasta región de selva baja, en la que habitaban diversas especies de flora y fauna importantes para el mantenimiento del ecosistema en el sur del estado. 

El lugar era sede de una extensa área verde, la cual fue removida.
El lugar era sede de una extensa área verde, la cual fue removida. / Williams Duran

Aunado a ello, los inconformes detallaron que durante el tiempo de desmonte y traslado de material pétreo, no se ha registrado la visita de ninguna autoridad ambiental del estado de Quintana Roo al sitio, ni tampoco se anunció de manera pública, ni se consultó con los habitantes de la localidad. 

Por tanto, los habitantes de la comunidad esperan que pronto acudan las autoridades ambientales de Quintana Roo, con el fin de corroborar si existen permisos que trabajen de la mano con la construcción o, bien, para identificar si existe algún daño significativo al medio ambiente que constituye la localidad.

Siguiente noticia

Denuncian despojo de concesión por parte de SUCHAA en Chetumal