Doña Manuela Jesús Oxté Ek, encargada de la tienda Diconsa número 270 de la calle 55 A por 14, en la colonia Francisco Villa Oriente, informó ayer que a todos los encargados y encargadas de tiendas les anunciaron el incremento de la canasta básica en diciembre pasado, pero que todavía no les llegan los productos.
Ayer informaron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el aumento del número de productos de la canasta básica que se venden en las tiendas Diconsa, que pasará de 23 a 40.
Cuando visitamos la tienda, doña Manuela tenía únicamente 6 de los 23 productos que se han manejado de la canasta básica porque algunos ya se le habían acabado y, según dijo, se los surten cada jueves.
Los que todavía le quedaban son azúcar, frijol, arroz, harina Maseca, aceite de soya de un litro y sal. Y entre los artículos que más le piden, pero no hay, está el Suavel de 4 rollos, pero ella tiene el de 12, el jabón de tocador Diconsa, el jabón líquido Más Color, la cebada, la leche Diconsa que hace más de un mes que no la surten, etcétera.
Los nuevos productos anunciados por Andrés Manuel son: carne de res, carne de pollo, carne de cerdo, pan, huevo fresco, pescado seco, agua purificada para preparar la leche en polvo, deshidratado de jamaica, tamarindo y horchata, complementos alimenticios, garbanzos, chícharos, gelatina, frutas y verduras, cacahuate, ajonjolí, amaranto y chía.
Actualmente doña Manuela recibe un total de 400 productos diversos que le surte Diconsa, y que se manejan a la vista del público con un código de colores que brinda información de su calidad alimentaria. Por ejemplo, en los productos que son puestos sobre una etiqueta de color rojo en la que figura su precio, el color significa “modérate” al comerlos. En los que están sobre una etiqueta de color verde, este color significa “aliméntate”, y en el caso de los que están sobre una etiqueta de color amarillo, significa “mídete”.
Finalmente doña Manuela Jesús comentó que ella tiene 10 años de encargada de tienda, y que recibe de ganancia el 5 % del monto total de las ventas.
(Roberto López Méndez)