Mucha gente que posee instalaciones de gas estacionario sospecha que no le dan el total de litros que le cobran y así lo han manifestado a este rotativo, por lo que ayer se buscó el punto de vista de la delegación estatal de la Profeco para saber las acciones de verificación que se llevan a cabo sobre el particular, pero la encargada de la dependencia, Sisely Cano Burgos, se negó de plano a hablar.
El reportero acudió a la dependencia y solicitó una entrevista con la nueva encargada de la dependencia y una secretaria preguntó el tema. Se le mencionó la cuestión de las pipas que distribuyen gas a granel.
Luego de unos minutos, la mujer dijo que la delegada mandaba a decir que no tenían denuncias al respecto y que cuando hubiera algo “ella convocaría”. Se le hizo notar que no se quería saber de las posibles denuncias, sino de las acciones que lleva a cabo la dependencia para evitar fraudes al consumidor, como es el caso de la calibración de los instrumentos de medición.
Sin embargo, la respuesta fue la misma: “No tenemos nada por el momento”, a lo que el reportero preguntó si la delegada podría dar la entrevista y la respuesta fue tajante: que no daría ninguna entrevista.
Penosa cerrazón
Cabe destacar que la funcionaria estaba a la vista, al fondo de su oficina y detrás de una puerta de cristal cerrada y por la que no se puede pasar. No se dignó siquiera acercarse al reportero, simplemente mandó decir que no daría ninguna entrevista.
Esta cerrazón contrasta con la actitud abierta y siempre dispuesta a informar del anterior delegado, José Antonio Nevárez Cervera.
Sobre el tema, el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado, expuso que las gaseras han hecho un esfuerzo importante en capacitación de los choferes y en modernizar los instrumentos de medición para garantizar que se entregue el combustible por el que se cobra.
“A los operadores de las pipas se les da una capacitación permanente en cuanto a la venta de gas a granel y, en este sentido, se procura que el cliente tenga el medidor a la vista para que vea cuántos litros se le entregan”, comentó.
Además, dijo que el pipero tiene la responsabilidad de mostrar al cliente lo que se le está vendiendo y, para evitar fraudes, también se han colocado en las pipas medidores y bombas digitales para que haya la confianza de que se está entregando el litro completo.
Profeco, responsable
Dijo que, además, la Profeco es la encargada de vigilar que todo esté en orden y de llevar a cabo las calibraciones correspondientes.
Aseguró que las bombas digitales que tienen las pipas dan más certeza y se calibran para evitar fraudes. Expuso que la gente debe vigilar, como en una gasolinera, que la máquina marque “ceros”.
En Yucatán, comentó, hay 6 empresas concesionarias que venden también gas a granel para tanques estacionarios: Gas de Yucatán, Gas de Mérida, Zeta Gas, Tomza Gas, Tony Gas y Gas Abimerhi.
(David Rico)