Yucatán

Nuevos programas para el campo en Yucatán

El sector agropecuario de Yucatán tendrá este 2019 nuevos programas y trabajará con recursos estatales, aportaciones federales y en concurrencia; el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Rural será de 488.7 millones de pesos y ejercerá apoyos desde la producción de traspatio hasta la perforación de pozos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Estado, publicado en el Diario Oficial de la Entidad.

La información pública muestra que la dependencia, cabeza de sector en el Estado, tendrá una bolsa de 488.7 millones de pesos.

Y dividen los recursos en subsidios a la producción y recursos en concurrencia.

El Anexo 11b plantea los subsidios a la producción, donde resaltan los nuevos programas para el campo como: seguro sanitario para la actividad avícola con 4.6 millones de pesos, para el Emprendimiento rural casi 1.2 millones de pesos, en el Desarrollo Rural son 51.6, para unidades de riego 3.5 millones.

Para el Fomento agropecuario 10 millones, 22.2 millones para el repoblamiento y mejoramiento del hato ganadero, así como 2.5 millones para la protección de la agrodiversidad.

Reajuste

Se mantiene el programa Peso a Peso con 35 millones y hay un nuevo programa, que es el de perforación de pozos, que tiene 5 millones de pesos asignados.

Este año, la Seder tiene un reajuste importante en recursos, ya que el año pasado se ejercieron 727.2 millones de pesos, sin embargo, la dependencia ya no cuenta con la responsabilidad del sector pesquero que ejerció 76 millones, aunado al recorte en gasto que hizo la dependencia, razón por la que este año trabajará con 488.7 millones.

Mantiene algunos programas, generó otros nuevos y sí trabajará con recursos en concurrencia con el Gobierno Federal.

(Verónica Martínez)