Síguenos

Última hora

Impacto de alertas de viaje de EU no frenan el turismo, señala la presidenta Claudia Sheinbaum

México

Miel del Bienestar: así es el nuevo producto que impulsa a productores de Yucatán y Calakmul

 La directora de Alimentación para el Bienestar presentó la Miel del Bienestar, un producto elaborado por apicultores de Yucatán y Calakmul, que también apoya la economía local y la conservación ambiental.
La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, destacó que la Miel del Bienestar es un energético natural rico en micro y macronutrientes
La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, destacó que la Miel del Bienestar es un energético natural rico en micro y macronutrientes / Especial

La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, anunció el lanzamiento oficial de la Miel del Bienestar, un producto elaborado por apicultores de Yucatán y Calakmul que busca impulsar la economía de pequeños productores y promover prácticas sostenibles.

La funcionaria explicó que la miel, previamente presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Chocholá, Yucatán, ya está disponible para la venta en la Tienda Bienestar bajo el lema “Generamos Felicidad”.

Presentaciones y precios

El producto puede adquirirse en dos presentaciones:

  • Envase apachurrable (squeeze): $45 pesos
  • Frasco de vidrio: $93 pesos
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

¿Qué es el Chocolate del Bienestar? Claudia Sheinbaum explica su origen y dónde comprarlo

La miel es filtrada y proviene directamente de la labor de apicultores que trabajan en diversas floraciones de la Península de Yucatán.

En el caso de la miel procedente de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, se incorporará un sello distintivo que certifica su origen en esta área protegida.

Beneficios para la salud y el medio ambiente

Albores destacó que la Miel del Bienestar es un energético natural rico en micro y macronutrientes, que se digiere rápidamente y brinda energía de forma inmediata. Puede consumirse sola, con fruta o en licuados, y es una alternativa saludable como endulzante.

Además, su producción contribuye a la polinización y conservación ambiental, al tiempo que fortalece la economía de comunidades rurales dedicadas a la apicultura.

La funcionaria recordó que junto a este producto también se promueven otros como el Café del Bienestar y el Chocolate del Bienestar, enmarcados en la misma estrategia de apoyo social y sustentabilidad.

IO

Siguiente noticia

Estados Unidos sanciona a Cárteles Unidos y Los Viagras por narcotráfico y violencia en Michoacán