Yucatán

Japay garantiza la calidad de agua que surte

Un grupo de empresas que promueve el uso de tecnología avanzada llevó a cabo un trabajo conjunto con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán para monitorear y mejorar la calidad del agua que se distribuye en el municipio de Mérida.

En la presentación del proyecto, el subdirector comercial de la Japay, Alejandro Novelo Rivero, explicó que la dependencia dispone de los equipos y procesos adecuados para garantizar la calidad de agua que se surte a la población y que el sistema que ofrecen las empresas representa una herramienta tecnológica más para garantizar la calidad del vital líquido.

Dijo que este trabajo muestra que la labor que llevaron a cabo las empresas no representa ningún gasto para la Japay, aunque observó que queda abierta la posibilidad de algún convenio a futuro.

El proyecto presentado se denomina Smart Water y fue elaborado por las firmas Qualcomm Incorporated, Scan, The Social Inteligence Unit, Grupo Lan y Colectividad Razonatura, en colaboración con la Japay.

Los representantes de las empresas explicaron que Smart Water utiliza una red inalámbrica 4G y una solución de internet de las cosas IoT, que incluye sensores inteligentes habilitados con tecnología inalámbrica y la aplicación móvil Dime H2O para monitorear continuamente la calidad del agua de la ciudad y proveer a los administradores de agua con acceso instantáneo de internet a datos precisos y en tiempo real.

Campaña educativa

El sistema envía alertas a la Japay cuando los parámetros de calidad del agua están fuera del rango en el índice de calidad de agua, lo que permite al personal tomar medidas correctivas inmediatas.

El proyecto se acompaña de una campaña educativa en 100 hogares de la colonia Dolores Otero, cuyos representantes recibieron teléfonos inteligentes habilitados con la tecnología Qualcomm, cargados con la aplicación Dime, para acceder a contenido multimedia sobre cómo prevenir la contaminación del agua causada por actividades humanas, para reportar problemas como fugas de agua y para mejorar las prácticas de gestión del agua.

Se informó que los primeros resultados indican que el 99 por ciento de los representantes de los hogares reportaron un incremento en la confianza sobre el conocimiento de la calidad de agua, después de participar en las actividades de la campaña educativa sobre el agua.

Asimismo, en un período de recolección de tres días, el personal de la Japay obtuvo 2,000 mediciones más de parámetros de calidad del agua en un 80 por ciento menos tiempo.

(Rafael Mis Cobá)