VALLADOLID, Yucatán, 10 de febrero.- Pese al “mar” de gente que prácticamente invadió el recinto ferial durante los días que se efectuó la feria en honor a la Virgen de la Candelaria, las ventas de quienes adquirieron un espacio en el sitio no alcanzaron sus expectativas, según información proporcionada al respecto.
Hoy, siendo prácticamente el último día oficial de la Feria, los venteros dijeron confiar en que las autoridades les autoricen permanecer una semana más en el recinto, “para ver si la situación mejora un poco”.
Los venteros explicaron que, en fecha reciente, varios de ellos hicieron llegar una solicitud al alcalde Enrique Ayora Sosa para ver si podían continuar ofreciendo sus productos en el recinto durante una semana más, por lo que en el transcurso del día de mañana deberían entregarles una respuesta.
Rufino Hernández Hernández, vendedor de ropa, comentó que sí, efectivamente, gente de esta ciudad y municipios aledaños arribaron en masa a la feria, pero la difícil situación económica y otros factores, propiciaron que ellos no compraran lo esperado.
“La Feria de Valladolid es una de las más grandes del Estado... viene gente tanto de la Sultana como de las comisarías y municipios circunvecinos, pero al arribar una familia escasos recursos, de al menos seis integrantes, me imagino que tratan de medir en extremo sus gastos y eso nos afecta”, sostuvo.
En ese mismo sentido, Jesús Vázquez Carrera precisó que los únicos días en los que sus ventas “despegaron” un poco fueron el día de la quincena y el posterior, que es cuando la gente contó con un poco más de recursos para gastarlos en un recuerdito. “Fuera de eso, definitivamente no fue lo que esperábamos”.
El entrevistado también comentó que el año pasado sus ventas fueron mucho mejores, pese a que llovió más, sin embargo, 2019 pudo mejorar, motivo por el cual reitero que “ojalá y el ayuntamiento les permita alargar su estadía en la Feria”.
Otros entrevistados comentaron que, usualmente, existe un sector de la población que espera los días posteriores a la fecha oficial, primero porque el acceso a la feria generalmente se vuelve gratuito y segundo porque los venteros rematan sus productos y es ahí cuando los visitantes aprovechan adquirir varias cosas.
Al respecto, María Martínez, quien ofrece juguetes y todo tipo de accesorios para dama en el recinto, dijo no estar enterada de la solicitud hecha por sus compañeros, sin embargo le dio mucho gusto y mencionó que ojala se le dé pronta y positiva respuesta.
“Sinceramente, este año no nos fue tan bien como hubiéramos querido. Gente sí hubo, pero simplemente pasaba, preguntaba por los precios y seguía su camino. Las ventas fueron bajas. Salimos casi “a mano”. A duras penas sacamos para la renta del espacio, situación que se complicó todavía más, debido a que el pago del espacio al Ayuntamiento fue en una sola exhibición y no en dos partes como se había hecho el año pasado”, sostuvo.
Hasta el cierre de las entrevistas, los venteros dijeron no haber recibido respuesta de alguna autoridad en relación a la solicitud, por lo que la autorización para alargar su estadía en el recinto ferial, todavía permanecía en suspenso.
(Ismael Góngora)