Yucatán

Arrancó Feria Universitaria de Profesiones

Con la participación de 52 instituciones de educación superior públicas y privadas, la Universidad Autónoma de Yucatán inauguró ayer la Feria Universitaria de Profesiones, espacio en el que los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer el abanico de carreras que se ofrecen.

El evento, que concluirá hasta el próximo sábado, se lleva a cabo en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán y fue inaugurado por el rector José de Jesús Williams, quien destacó la importancia de que en un solo espacio los interesados tengan la oportunidad de obtener información valiosa para elegir la especialidad que deseen cursar.

Apuntó que es un área de oportunidad porque los jóvenes podrán escuchar pláticas relacionadas con la oferta educativa de las diferentes instituciones participantes y de esta manera generar sus preguntas, aclarar sus dudas y definir qué licenciatura deseen cursar.

Orientación vocacional

En lo que respecta a la UADY, como cada año las facultades ofrecerán información pertinente sobre las 45 licenciaturas que se imparten, sus programas de estudio y el proceso de ingreso.

Asimismo, diversas instituciones informarán sobre las licenciaturas que ofrecen y opciones de estudios, en los stands, los asistentes podrán interactuar con profesionistas y alumnos de diferentes áreas del conocimiento para ampliar las opciones.

Para aquellos estudiantes que aún no saben qué profesión seguir, también habrá un módulo destinado a la orientación vocacional con instrumentos que permitan conocer aptitudes, habilidades e intereses.

En caso de haber elegido una facultad de la UADY para estudiar, se les orientará sobre el Proceso de Selección de Aspirantes a Bachillerato y Licenciatura, así como asesoría personal para la Primera Etapa del registro, y dudas sobre trámites, becas y revalidación de estudios.

Horarios

Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea; el Instituto Universitario de Puebla; la Universidad Autónoma de Guadalajara; la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad de Valladolid; la Universidad del Valle de México y la Universidad Modelo, además del Instituto Confucio y el Centro Institucional de Lenguas de la UADY.

Las 52 instituciones de Educación Superior tanto públicas como privadas ofertan en conjunto más de 400 programas educativos. Los interesados podrán acudir a la Feria Universitaria de Profesiones 2019 los días 7 y 8 de febrero en un horario de 9:00 a 16:00 horas y el sábado 9 de 10:00 a 17:00 horas.

(Rafael Mis Cobá)