Yucatán

SAT pone a disposición de contribuyentes el 'Visor de nómina”

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de trabajadores y patrones la herramienta “Visor de nómina”, que sirve para verificar la correcta emisión de los comprobantes de nómina por concepto de salarios, sueldos y asimilados, así como pagos por separación, con el objetivo de que los trabajadores puedan hacer su Declaración Anual 2018.

Entrevistada sobre la aplicación que ya está disponible en la página web de la dependencia (sat.gob.mx), la administradora del SAT en la Entidad, Leticia Jeanet Martínez Medina, explicó que esta herramienta le da al trabajador la posibilidad de revisar el detalle de los comprobantes fiscales que emitió su patrón y verificar que la información de ingresos y retenciones sean correctas.

La información que está en la aplicación es la que el patrón entregó al SAT y que la institución utilizará como base para la declaración anual de las personas físicas, por lo que la funcionaria destacó la importancia de hacer la verificación correspondiente.

Reiteró que el “Visor de nómina” tiene el objetivo de que los trabajadores ingresen a su información que está disponible desde el portal del SAT, y con su RFC y contraseña, podrán validar si los comprobantes de nómina de su empleo durante 2018 se emitieron de manera correcta.

Segundo año

“Por cada pago que hace el patrón debe emitir un comprobante fiscal de nómina; es el segundo año que el SAT considera como fuente de información, para este caso, poner a disposición en el mes de abril para la declaración anual”.

“Queremos que validen que la información sea correcta para que, cuando ya llegue el período para la declaración anual, los que estén obligados u opten por hacerlo, en este caso personas físicas en el mes de abril, validen que esa información se haya emitido de manera correcta; es decir, de enero a diciembre, si trabajaron, que estén sus 24 pagos de quincenas, que sean los importes de lo que recibieron”, señaló.

Además, esta herramienta permite también a los patrones verificar la información que generaron al emitir los comprobantes de nómina a sus trabajadores y detectar, a través de las alertas y mensajes que despliega la aplicación, cualquier error para que sea corregido.

Dijo que es importante que el trabajador que identifique alguna inconsistencia en su información, acuda a la brevedad con su patrón para que le emita un nuevo recibo de nómina y cancele el incorrecto. Esto permitirá que el trabajador presente correctamente su declaración anual.

Dijo que, después del 20 de marzo, se deberá poner en marcha la herramienta correspondiente para hacer la declaración anual.

Confiabilidad

Agregó que, en la aplicación del “Visor de nómina”, se pueden generar además documentos de descarga. Por ejemplo, si un trabajador necesita un comprobante de lo que percibió, también desde el portal del SAT lo podrá hacer y esto permite tener información confiable de parte de los retenedores que emitieron correctamente los comprobantes, como del propio trabajador que va a presentar su declaración anual.

De acuerdo con los datos de consulta de la página gob.mx, el padrón de personas con Registro Federal de Contribuyentes en la Entidad es de un millón 117 mil 68 personas.

(David Rico)