Yucatán

Compras de vigilia en el mercado Lucas de Gálvez

“¿Va a llevar chaya? A 10 la bolsa ¿O quiere la cubeta de ciruela a 20? ¿Qué va a llevar?”, se escucha en los pasillos del mercado Lucas de Gálvez, hasta donde acuden miles de personas para comprar los ingredientes de los platillos de la Semana Mayor.

POR ESTO! recorrió el mercado y observó que el limón es uno de los ingredientes de mayor precio, hasta en 21 pesos el kilo, pero sin llegar a los 75 pesos como se vende en el supermercado.

“La venta ha estado bien, es limón de Akil; allá compramos siempre y es el precio que tenemos, hay más económico, pero es de otra calidad”, comentaron los hermanos Leonardo y José Chan Nic, comerciantes en el mercado que ofrecían en 21 pesos el kilo.

En la Casa del Pueblo, la caja de limones de 19 kilos se vendía en 350 pesos, pero a decir de los comercializadores estaba a 200 pesos hace dos meses.

Ambiente festivo “Siempre en esta temporada es cuando el precio del limón, del cítrico en general trepa, porque escasea, y es cuando mayor demanda hay”, dijeron comerciantes.

La bolsa de chaya en el Lucas de Gálvez se seguía comercializando en 10 pesos, como cuando comenzó la vigilia, en tanto que el kilo de huevo raya en los 35 pesos.

El mercado registraba movimiento, afluencia y la mayoría de los compradores acudieron por los ingredientes básicos del brazo de reina, como es el huevo, hoja de plátano, tomate, pepita molida y chaya.

También se observó venta de espelón, que cuidadosamente desenvainaban los expendedores para dar la bolsa de medio kilo en 25 pesos.

Mangos y ciruelas

Los productos que la mayoría de los compradores llevaban en sus bolsas eran las ciruelas y el mango ataulfo, manililla y oro.

“Mami, hay ciruela, ya hay ciruela, lleva de la chi´abal, dale mami, llévala, dice que está a 20 la cubeta”, se escucha a una pequeña que finalmente salió triunfante con la bolsa de ciruelas.

Tuxpeña, chi´abal y de todo tipo de ciruelas se observaban entre los venteros, quienes las ofrecían con chilito y el “pilón”.

El mango ataulfo se ofrecía de 20 a 22 pesos el kilo y también tenía gran demanda.

(Verónica Martínez)