Antes de la Misa Crismal, el Arzobispo de Yucatán sostuvo ayer una reunión privada con sacerdotes y diáconos en el templo de Nuestra Señora de la Consolación (Monjas), de la que el padre Jorge Martínez Ruz, coordinador de la Pastoral de Comunicación y párroco de Cordemex, nos proporcionó la siguiente información:
-Estamos en la celebración del Miércoles Santo, cuando se hace la tradicional Misa Crismal que en la Arquidiócesis celebramos un día antes del día habitual, que es el Jueves Santo. Iniciamos esta celebración en la iglesia de Nuestra Señora de la Consolación en el templo de Monjas con la participación de entre 180 y 200 sacerdotes, junto con los diáconos.
Estuvimos allá desde las 9 de la mañana y tuvimos una reflexión que dirigió personalmente el señor Arzobispo, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega. En esta reflexión hemos tomado el mensaje del Papa Francisco. Hemos hecho unas peticiones, las preces, hemos recibido la bendición con el Santísimo. Y el señor Arzobispo, entre otras cosas, ha exhortado a seguir reconstruyendo nuestra Iglesia. Él ha mencionado la triste figura de la Iglesia de Nuestra Señora de París (Notre Dame), donde se quemó el techo. Y dijo:
-Así como esa Iglesia se quemó, a veces también se puede ir quemando nuestra propia fe y tenemos que reconstruirla.
Ecología
Entonces exhortó a los sacerdotes a que también vayamos construyendo nuestra fe para que no se queme. O sea, que la imagen del templo material es un reflejo también del templo espiritual que somos cada uno de nosotros. Y también nos exhortó al tema de la ecología. Recordó el señor Arzobispo que estamos ya cerca del Congreso Eucarístico Nacional, que será en septiembre, y parte del compromiso de ese congreso, que si bien está centrado en la eucaristía, tiene una dimensión social, por lo que seguiremos promoviendo el tema del cuidado y la preservación del agua, que es muy importante no sólo para los yucatecos, sino para que en todo el país se siga promoviendo este tema.
Obediencia y trabajo
Luego hemos venido en procesión cantando el himno del Congreso Eucarístico Nacional por las calles, entramos a la Catedral y hemos iniciado la Misa Crismal, recordando que en esta misa estamos presentes todos los sacerdotes de la diócesis. Vamos a renovar nuestras promesas sacerdotales al señor Arzobispo. Todos juntos lo haremos, las promesas sobre todo de obediencia y de trabajo por la Pastoral Diocesana. Y también, algo muy significativo de esta misa, es que se van a bendecir los tres aceites que sirven para los sacramentos. Es decir: el óleo de los catecúmenos que sirve para los bautizos, el óleo de los enfermos que sirve para la unción de los enfermos, y sobre todo se va a consagrar el Santo Crisma entre todos los sacerdotes, para que sirva para el bautismo, para la confirmación y para el orden sacerdotal. Esto es parte del momento central de esta misa que es muy concurrida por todos los fieles aquí en la Catedral que vemos que está llena, y después los fieles pasarán a llevarse estos óleos a sus respectivas parroquias.
Exhortación
Finalmente el vocero de la Arquidiócesis hizo este exhorto:
-Invitamos a todos a que esta Semana Santa la sigamos viviendo acompañando a Jesús en sus diferentes momentos, y este día, a hacer oración por los sacerdotes para que podamos superar nuestros errores, para que podamos ser sabios, por nuestra salud también, y para que esta Semana Santa a todos nos llene de fuerza pudiendo transmitir el mensaje de Dios y de Jesucristo a todas las demás personas. Este es el mensaje principal del día de hoy.
(Roberto López Méndez)