Aunque ayer el Infonavit comenzó la devolución de los fondos de ahorro para quienes cotizaron entre 1972 y 1992, y que jamás ejercieron su crédito, para el caso de Yucatán todavía no se sabe cuántos derechohabientes se beneficiarán con esta medida.
Hasta el día de hoy la delegación del Infonavit en Yucatán se mantiene acéfala y el área de comunicación social informó que, como se trata de un programa nuevo, todavía no se tiene el universo de los derechohabientes que resultarán beneficiados.
Con este proceso se llevará a cabo la devolución automática de aproximadamente 246.5 millones de pesos a nivel nacional para 282 mil pensionados. Este programa se hará extensivo a los beneficiarios de quienes ya fallecieron y actualmente reciben el depósito de la pensión del Seguro Social.
Cabe destacar que desde diciembre pasado, que se dio de baja en el cargo de delegado a Manuel Bonilla Campo, hasta la fecha no se ha nombrado a su sucesor, por lo que se quedó como encargado del despacho Pedro Cadena. Sin embargo, se precisó que las devoluciones se están manejando a nivel central y todavía no se tienen datos para lo local.
Edificio sin uso
Cabe destacar también que el nuevo edificio del Infonavit, que se estrenó con bombo y platillo en diciembre pasado, aún no entra en funcionamiento y todavía no hay fecha para el cambio de oficina, aunque se espera que se haga en un mes.
El nuevo edificio está en la calle 39 entre 72 y 74 del Centro. El inmueble está ya terminado, pero se ignora por qué hasta ahora no se han trasladado las oficinas al lugar y se sigue pagando renta por el local de la avenida Alfredo Barrera Vásquez.
(David Rico)