PROGRESO, Yucatán, 2 de abril.- Este miércoles, el frente frío No. 48 y su masa de aire ocasionarán potencial de tormentas puntuales fuertes en el sureste del país, evento de “norte” en el sur del litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.
Durante el periodo de pronóstico predominará ambiente estable con escaso potencial de lluvia y temperaturas cálidas a calurosas en la mayor parte del territorio nacional.
El frente frío No. 48 se extiende con características de estacionario sobre el Golfo de México, sureste y oriente del país, lo que ocasionará potencial de chubascos con tormentas puntuales fuertes y actividad eléctricas sobre dichas regiones, incluyendo la Península de Yucatán.
La masa de aire frío asociada cubre el noreste, oriente y sureste de la República, provocando evento de “norte” con rachas superiores a 50 km/h en la costa sur de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso del día, así como bancos de niebla matutinos a lo largo de la Sierra Madre Oriental.
Un nuevo frente frío de corta duración se aproximará al noroeste de México durante la tarde. Se combinará con la corriente en chorro, generando rachas fuertes de viento en el noroeste y norte del país.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Evento de “norte” con rachas de viento superiores a 50 km/h en la costa sur de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
Viento de componente norte con rachas superiores a 40 km/h en las costas de Campeche y Yucatán.
Viento con rachas superiores a 40 km/h en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
El frente No. 48 se extenderá como estacionario y en proceso de disipación sobre el Golfo de México, al norte de las costas de Yucatán, sin afectar el territorio nacional.
Su masa de aire frío se moverá hacia el sureste de Estados Unidos, favoreciendo con su circulación viento de componente norte con rachas mayores a 50 km/h en la Península de Yucatán, y de componente sur (surada) con rachas superiores a 40 km/h en el noreste del país.
El frente frío de corta duración se extenderá sobre el noroeste de la República, ocasionando lluvias aisladas en Baja California. Se combinará con un pulso de la corriente en chorro, generando rachas fuertes de viento en el noroeste y norte del país. Se prevé que el frente se disipe durante la noche.
Finalmente, una circulación anticiclónica predominará sobre la mayor parte del territorio nacional, favoreciendo ambiente estable con escaso potencial de lluvia y temperaturas diurnas cálidas a calurosas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0) en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h en costas de Campeche y Yucatán.
El jueves, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, ingresando en el territorio nacional en el transcurso del viernes.
Una línea de vaguada extendida sobre el noreste y oriente del territorio, en combinación con la corriente en chorro, provocará chubascos con tormentas puntuales fuertes en el norte y noreste de la República, además de rachas fuertes de viento.
Por su parte, una circulación anticiclónica predominará sobre gran parte del país durante el período de pronóstico, ocasionando ambiente estable con escaso potencial de lluvia y temperaturas diurnas cálidas a calurosas.
Viento de componente norte con rachas superiores a 50 km/h en Baja California (incluyendo el norte del Mar de Cortés) y costas de Campeche y Yucatán.
Aviso a los marinos
A los navegantes de embarcaciones menores de ribera y recreo se les exhorta estar pendientes de los reportes meteorológicos, antes de hacerse a la mar, durante las próximas horas.
(Julio Jiménez Mendoza)