Yucatán

Buen paso en playa de Progreso, ahora Malecón y fachadas

“La medida de ordenar al mobiliario de la playa en Progreso me parece excelente, es muy buena; los mexicanos tenemos mucho por aprender para ser ordenados, el Gobierno ha sido permisivo, y estamos acostumbrados a hacerlo a nuestro modo y cuando la autoridad hace lo correcto, puede generar incomodidad, pero es lo correcto, es ordenar y es un buen primer paso para lo demás que necesita Progreso”, dijo Jorge Escalante Bolio, empresario turístico y ex director del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán.

Ayer se informó que los concesionarios federales de la playa del malecón de Progreso sólo podrán colocar su mobiliario en horas de trabajo, (de 8 de la mañana a las 5 de la tarde o un poco más si hay clientes), pues deberán dejar libre la zona federal para el tránsito de los peatones, a fin de que la imagen del puerto sea más limpia, de acuerdo con las autoridades del Municipio.

Fue a raíz de las sugerencias de la Asociación de Cruceros de Florida, que las autoridades municipales y estatales tienen un proyecto integral de mejoramiento del malecón tradicional y en general del puerto, donde se invertirán varios millones de pesos.

Por ahora, la medida fue respetar las concesiones federales para que la playa quede despejada, cuando no haya horario de servicio.

“Puede haber cierta incomodidad de los concesionarios para cargar el mobiliario, pero es lo correcto, y lo mismo pasará cuando la autoridad tenga el valor político de reordenar a Chichen Itzá; por años hemos tenido una autoridad pasiva y ahora se dan los primeros pasos en Porgreso, donde se está cumpliendo con lo que debe ser, dejando de ser permisivos.

“Ahora lo que viene es limpiar el malecón, ya que se requiere una mejor imagen turística del puerto, desde su playa, el malecón y luego desde el monumento hasta la plaza (el parque principal), mejorando y restaurando las fachadas y recuperando el sabor original de Progreso, recuperar su arquitectura, recuperar los balcones de madera, los comercios con grandes tablas de madera como mostradores, recuperar la arquitectura del puerto”, dijo Escalante Bolio.

Agregó que por ahora, el puerto ha perdido su personalidad y necesita recuperar su imagen, su toque, así como lo tienen otros puertos, que tenga sus colores distintivos.

En la edición de POR ESTO! del 30 de abril, se informó con base en las declaraciones de José Roberto Sánchez González, presidente de la Canaco Progreso, que antes de las vacaciones de verano, que inician el 5 de julio, estará lista la remodelación del puerto que abarcará el malecón, la Casa de la Cultura, el muelle Chocolate, el Paradero turístico a las puertas de API, así como la calle 80 que va del Malecón a la Plaza del puerto con zonas peatonales y una ciclopista.

El proyecto presentado a los empresarios abarca la remodelación desde el muelle Chocolate y el parador turístico que se construye a la entrada de la API y que conectará con el muelle Chocolate, así como el Malecón, habría cableado subterráneo, bancas y una gran remodelación a la Casa de la Cultura, así como a la calle 80.

Además, están las inversiones privadas de nuevos restaurantes en el malecón, como La Recova hacia el remate, y la apertura de empresas de publicidad.

POR ESTO! Publicó, en la edición del 5 enero de este año, que la renovación del puerto sería este año, ya que se etiquetaron en el presupuesto estatal 52 millones de pesos para la primera etapa de mejoramiento de la imagen urbana.

En el Anexo 15 “Programas y proyectos de inversión” del Presupuesto del Gobierno de Yucatán 2019, hay etiquetados 20 millones de pesos para la “Construcción Punto México y la Primera Etapa del mejoramiento integral de la imagen urbana en el Municipio y localidad de Progreso, Yucatán”.

Además, 16 millones 160 mil pesos para “La rehabilitación del mercado en la Localidad y municipio de Progreso, Yucatán”.

También tendrá 12.5 millones de pesos para el sistema de agua potable: “Rehabilitación de las fuentes de captación, línea de conducción y estaciones de rebombeo del sistema de agua potable del municipio”.

Y 3 millones de pesos adicionales para un Estudio de la remodelación de la imagen urbana del puerto.

(Verónica Martínez)