Yucatán

En Robot War, de la Universidad Modelo, sólo sale uno vivo

Roberto Carlos Gamboa Ek, ingeniero en Mecatrónica y coordinador del Club de Robótica de la Universidad Modelo, informó ayer al ser entrevistado en medio del evento Robot War, Guerra de Robots, que, como el slogan dice: sólo sale uno vivo.

Asimismo explicó:

-Tenemos cuatro categorías, y de ellas una es el laberinto, donde un robotito de 15 por 15 centímetros tiene que desarrollar un algoritmo para que pueda resolver el laberinto. Tenemos la categoría de mini sumo, que son robots de 10 por 10, que compiten en un dojo de 77 centímetros para que uno saque al otro y de ahí salga el que gane. Tenemos lo que es Guerra de Robots, que no tienen límites, tienen armas, y lo que es el dojo está habilitado con una sierra, y tiene trampas para que en el momento en que estén peleando se destruyan. También tenemos lo que son carreras de drones, que tiene obstáculos y se mide la habilidad del piloto para pasar esos obstáculos.

Para incentivar

Este evento lo hacemos cada año, más que nada con la intención de incentivar a los chicos, tenemos chicos desde primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Tenemos como participantes a institutos como el Tecnológico de Mérida, el Itescam, que es de Campeche, la UPY, que es la Universidad Politécnica de Yucatán, tenemos la secundaria y la preparatoria Modelo, y tenemos la primaria Kukulcán.

-¿Cuántos prototipos participan?

-Tenemos como 80 prototipos entre todos los concursos.

-¿Entonces los niños que participan ya traen sus prototipos?

-Exactamente. Desde hace varios meses, los chicos se están preparando para poder asistir a este evento. La idea, la finalidad, el objetivo es incentivar a las nuevas generaciones, atraerlas a este campo de la robótica, tomando en cuenta que la industria 4.0 va a ser algo tan cotidiano, entonces ya nos tenemos que estar preparando. Las nuevas generaciones, las que están ahora en primaria, son las que van a estar en contacto con robots más adelante. Entonces por ese motivo hay que incentivarlos.

-Las primarias son privadas, ¿no? Porque los prototipos no son baratos.

-Así es. Igualmente, yo tengo una empresa de robótica destinada a dar cursos de robótica, y nos pueden contactar para poder ofrecer este servicio.

Mi número es 9993 27 80 20, mi empresa se llama Roby and Robotic, y nos podemos dedicar a lo que es incursionar en robótica desde niños de primaria, secundaria y prepa.

El evento Robot Wars fue generado por la Universidad Modelo, con maestros de la primaria, secundaria y prepa de la Universidad Modelo.

(Roberto López Méndez)