Yucatán

Milperos realizan la dura de tarea de cuidar sus cultivos de los k´aues

SAN FRANCISCO, Tinum, Yuc., 17 de junio.- Muchos campesinos han sembrado sus milpas porque se adelantaron a cultivar sus tierras y ahora tienen la doble tarea de cuidarla de los k´aues, pájaros de color negro brillante que escarban las plantitas de los elotes.

Se sabe que a pesar de que son sembradíos verdes, estos animalitos caen por las tardes, según los campesinos, los cortan con sus picos y los sacan de las tierras, no los comen, pero una vez que pican las hojas el mismo veneno que contiene sus picos hace que las matitas se vayan pudriendo y mueren, ya se ven amarillentas las plantas y nada se puede hacer para rescatarlas.

Aseguran los labriegos que por las tardes se sientan en sus milpas a espantarlos para que no bajen a escarbar sus siembras, aunque algunos afirman que si la extensión de tierra que trabajan son consideradas amplias, pues cómo lo cuidarán todo, afirman que volverán a adquirir otras semillas de maíz mejorada para resembrarlas. Ellos le llaman en maya julben cool.

Inscripciones

Este próximo sábado habrán inscripciones en la Iglesia de San Francisco de Asís, para niños que iniciarán su preparación para primeras comuniones el Año Próximo, en tanto que desde a las cuatro de la tarde se espera la llegada de los padres de familia a inscribir a sus hijos e hijas y que llevarán sus siguientes documentos: boletas de bautismo, Acta de nacimiento, y se los entregarán a sus catequistas, dichos papeles, serán enviados a la Parroquia de San Antonio de Padua, para que sean archivados, pues solo se requerirá copias, no documentos originales, para que puedan ya entrar en las primeras semanas de julio próximo.

A las sesiones que se impartirá por el grupo de catequistas, que descansarán por espacio de unas semanas nada más, ahora que han terminado de preparar a este grupo, son otros los Alumnos que están bajo preparación de confirmaciones, y el único requisito que se les solicita es solamente que asistan de manera semanal, acompañados por sus respectivos padres y madres de familia, a misas matutinas, el sacerdote pidió que se les eduque en la fe cristiana.

(Leidy Cocom)